Paso a paso: qué hacer para gestionar la pensión por viudez según ANSES
La Dra. Julia Toyos, abogada previsionalista, detalló el procedimiento para gestionar la pensión derivada por fallecimiento.
La Dra. Julia Toyos, abogada previsionalista – en su columna habitual en Aries- explicó que el trámite para gestionar una pensión derivada por fallecimiento puede iniciarse a través de la página oficial de ANSES. "Entran a anses.gob.ar, con la clave de seguridad social, y buscan la opción de viudez y fallecimiento. Un familiar también puede ayudar en el proceso", indicó. Este trámite puede realizarse de forma virtual siempre y cuando los datos estén acreditados correctamente.
Toyos subrayó la importancia de contar con los documentos requeridos para acreditar los datos personales. "Es fundamental llevar el acta de defunción original y su copia, además del acta de matrimonio si estaban casados. En caso de que los documentos no coincidan en el domicilio registrado, conviene llevar pruebas adicionales como facturas o recibos que demuestren la convivencia", detalló.
La abogada advirtió sobre algunas prácticas administrativas comunes de ANSES, como tratar matrimonios y convivencias de forma similar. "Es importante estar preparado, porque aunque legalmente no sea obligatorio, a veces piden pruebas adicionales. Llevar documentos de Obra Social, recibos de sueldo o impuestos a nombre del fallecido puede facilitar el trámite", recomendó.
Finalmente, Toyos señaló que el trámite de una pensión derivada suele resolverse en un plazo de 4 a 5 meses. "No es un trámite que lleve mucho tiempo, pero hay que ser ordenados con los documentos y, si no pueden hacerlo online, solicitar un turno en ANSES para presentarse personalmente" concluyó.
Te puede interesar
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Finalizó la construcción de una red colectora de desagües cloacales en Brealito
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
En un nuevo operativo se asistió a 400 familias en el norte
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
Este viernes el móvil del Registro Civil estará en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Dos años después, desalojaron la “carpa docente” de Plaza 9 de Julio
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.