Diputados: Gobierno y aliados insistirán la semana que viene con Ficha Limpia
Además se incluyeron proyectos de votación de argentinos en el exterior, reforma de reincidencia y reiterancia y la sanción del régimen de juicio en ausencia.
Aunque la centralidad de la tensión parlamentaria se encuentra en torno al reclamo por el Presupuesto 2025, la próxima semana en Diputados puede tener sesión tres días consecutivos. Un día después de que se caiga la convocatoria por el mismo debate, se conoció la convocatoria de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical para volver a discutir la iniciativa de Ficha Limpia.
A la reforma que busca excluir de candidaturas electorales a ciudadanos con condenas en segunda instancia se le suma otra modificación electoral en el régimen de sufragio de los argentinos que viven en el exterior del país, para habilitarlos a que lo hagan por modalidad postal. También se suman dos propuestas que cambiarían el Código Procesal Penal y el Código Penal: el juicio en ausencia y las categorías de reincidencia y reiterancia.
En su último intento por votar el proyecto, el pasado 20 de noviembre, el Gobierno y sus aliados parlamentarios quedaron a una asistencia del quórum. Pese a que se podrían reiterar las ausencias de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda e Innovación Federal, la recuperación de apoyos de diputados que tuvieron percances de salud o viajes programados podrían garantizarle sesionar el próximo jueves a las 10 horas.
Nuevas sesiones: se acumulan convocatorias en Diputados
En las últimas 24 horas, una serie de solicitudes a las autoridades de la Cámara de Diputados pueden llegar a impulsar un cierre frenético de la actividad parlamentaria. Si bien resta la confirmación de Martín Menem, autoridad del recinto, se aguardan jornadas de expectativas para el llamado a nuevas sesiones.
El próximo martes 26 de noviembre hay dos pedidos. Uno de ellos, para las 13 horas, fue realizado por la UCR y busca votar la propuesta de "democracia sindical", aún cuando no obtuvieron el dictamen para hacerlo. La segunda fue realizada en conjunto entre representantes de Democracia para Siempre, Unión por la Patria y Encuentro Federal, con intención de derogar el DNU 846/2024 de libre canje de deuda. En la misma sesión, se pretende tratar sobre tablas un pedido de extensión de las sesiones ordinarias, con la finalidad de debatir el proyecto de Presupuesto 2025.
Resta oficializar el pedido para el miércoles 27 de noviembre, una jornada que puede contar con el debate del proyecto contra la ludopatía y las restricciones de la publicidad de apuestas online. Por su parte, esa fecha ya cuenta con actividad en el Senado: irá Guillermo Francos, jefe de Gabinete, a presentar el informe de gestión.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Sáenz en la misa por el inicio del Triduo del Milagro
El Triduo de Pontificales comenzó con la misa estacional en honor a la Solemnidad de la Bienaventurada Virgen del Milagro.
Lenguaje violento en la política: “Se habilita la deshumanización del otro”
La psicóloga salteña cuestionó el discurso de dirigentes de La Libertad Avanza y advirtió sobre el impacto de la violencia verbal en la convivencia democrática. “No se trata de hacer del odio una política”, afirmó en Aries.
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.