El FMI confirmó que evalúa un nuevo acuerdo con Argentina
Resaltó que el programa está dando "resultados impresionantes". En ese sentido, remarcó que “el FMI está listo para apoyar a la Argentina y a su pueblo”.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que comenzó a analizar con la Argentina un nuevo programa, aunque no dio detalles sobre su diseño.
“Las autoridades están explorando un nuevo acuerdo con el FMI”, señaló la vocera del organismo Julie Kozack durante una conferencia que ofreció hoy en la sede del organismo en Washington.
La portavoz remarcó que en el programa en curso está dando “resultados increíbles”, con buenos “resultados en la inflación y en reservas”.
“También hay señales de recuperación de reservas y del salario real”, insistió como logros la vocera del organismo multilateral.
En ese sentido, remarcó que “el FMI está listo para apoyar a la Argentina y a su pueblo”
Kozack recalcó que “el programa de estabilización arrojó resultados mejores de los previstos” y afirmó que “para mantener la sostenibilidad de estos resultados impresionantes es de importancia seguir observando políticas coherente en materia fiscal y monetaria y nuestro equipo y las autoridades están trabajando estrechamente para ese fin”.
La vocera confirmó además que el organismo completó la octava revisión del programa y fue en ese marco en el que ratificó el inicio del diálogo para una renovación.
Por otra parte, desde el Gobierno afirmaron que habrá un acuerdo “lo más rápido posible”.
“Seguro que habrá un nuevo acuerdo (con el FMI) y entendemos que está el camino alineado y allanado para que esto ocurra lo más rápido posible. No habrá ningún inconveniente con el acuerdo”, señaló el vocero presidencial Manuel Adorni.
Consultado sobre el apoyo que podría dar Trump, el portavoz afirmó que el apoyo debería ser de “todos los países porque el plan de la Argentina es consistente”.
“No hay razón para que no se apoye un acuerdo con el FMI. Ese apoyo debiera ser de todos los países porque el plan es consistente y sostenible en el tiempo. Sea con fondos adicionales o no”, resaltó Adorni en conferencia de prensa.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
"Pensé que era una broma de Halloween": El terror en el tren de Reino Unido
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Apuñalamiento masivo en tren en Reino Unido: Policía descarta móvil terrorista
La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.
México: La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes
El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
Marines de EEUU ensayan desembarco en Puerto Rico en medio de tensión con Maduro
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.
Seis muertos, incluidos dos niños, por ataques rusos con misiles y drones
Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.