Salta Por: Agustina Tolaba21/11/2024

“De los médicos recibidos en Salta, solamente dos se quedaron en la provincia”

El diputado provincial alertó sobre los pocos médicos que quedan en Salta tras recibirse y la necesidad generar incentivos para que lleguen al interior.

El diputado provincial, Bernardo Biella apuntó contra una disconformidad del sector médico en cuanto a los aranceles que perciben por sus servicios, así también como las dificultades y desigualdades que sufren a la hora de radicarse en algún lugar.

“Hay una desigualdad en la radicación de los profesionales de salud, eligen quedarse en las capitales y evitan el interior” afirmó Biella, teniendo en cuenta la situación de la provincia respecto a la falta de médicos en los diferentes municipios.

En ese sentido, años atrás se impulsó la creación de la carrera de medicina en la provincia, con el objetivo de hacer frente a esa problemática, pero de los recibidos en los últimos años, solamente dos médicos se quedaron en Salta.

“En Argentina tenemos más médicos de los necesarios pero están mal ubicados” aseguró y agregó que en muchas ciudades se concentra un gran porcentaje de profesionales y, muchas veces, algunos eligen no ejercer y priorizar otras tareas que sean más lucrativas y menos estresantes.

Sáenz analiza avanzar con el cobro de la atención médica a quienes ocasionen accidentes viales

Además, Biella explicó que una parte del descontento de los profesionales también tiene que ver con lo económico y es que el Colegio de Médicos rige los aranceles a cobrar por las consultas, siendo este de $33 mil pero una obra social abona de $9 mil a $18 mil, por lo que la disconformidad aumenta.

Por estos motivos, el diputado provincial presentó un proyecto que busca afrontar esas inconformidades del sector. “A día de hoy, el escrito se encuentra en la Cámara de Diputados de la Nación” remarcó y explicó los tres puntos más relevantes y “factibles”:

  • Viviendas para la radicación de las familias de los profesionales que ejerzan en el interior.
  • Créditos blandos para pequeños emprendimientos para la pareja del médico que es destinado al interior.
  • Sobresueldo del 30%, permitiendo mayor estabilidad familiar.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.