
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.


El mandatario consideró que “el que tiene plata tiene que pagar por la internación” y los que no, podrían realizar trabajo comunitario en lugares como centros de salud o escuelas. "A ustedes, ¿Qué les parece?", preguntó en sus redes sociales.
Política20/11/2024
En sus redes sociales, el Gobernador Gustavo Sáenz analizó las estadísticas de accidentes viales en Salta y los costos médicos que implica para las víctimas.
“Pedí informes al hospital San Bernardo para ver, son casi 6.000 accidentes de tránsito que se registran por año, estamos hablando del 2023, el 2024 no ha terminado. De estos 6.000, 1.700 son en moto. Ahora, determinar cuáles son, por impericia, por imprudencia, por negligencia, por haber tomado alcohol, por haber bebido, es lo importante”, expresó.
El mandatario detalló que por una internación no crítica se abona $15 millones por mes, mientras que las críticas cuestan $60 millones por mes.
“Es preocupante, quitarles el auto, una multa, evidentemente no es suficiente, y ante esta inquietud, nos pusimos a trabajar sobre cómo le devuelven a ustedes y al Estado, la plata que gastamos”, señaló.
En ese sentido, Sáenz consideró que “el que tiene plata tiene que pagar por la internación” y los que no, podrían realizar trabajo comunitario en lugares como centros de salud o escuelas.
“Vamos a legislar sobre este tema”, aseguró y pidió la opinión de los salteños.
Cabe destacar que el Senado dio media sanción a un proyecto de ley que prevé que, quienes causen accidentes de tránsito conduciendo bajo los efectos de alcohol o drogas, paguen la atención médica de las víctimas del siniestro.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.

Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.