Salta Por: Ivana Chañi20/11/2024

Marcelo Córdova: “El desafío es continuar y mejorar la gestión en Morillo”

Ayer martes la Legislatura provincial aprobó la intervención del municipio, cuyo intendente Atta Gerala enfrenta una investigación judicial por robo y contrabando.

Marcelo Córdova, actual delegado de Asuntos Indígenas, asumirá como interventor del municipio Coronel Juan Solá –también conocido como Estación Morillo- en los próximos días. La intervención no responde a problemas administrativos municipales, sino a cuestiones judiciales tras el arresto domiciliario del intendente Atta Gerala por robo y contrabando de rieles del Belgrano Cargas.

“Es un municipio que no se intervino por cuestiones propias del gobierno local, sino por temas judiciales. El desafío es continuar con la gestión actual, pero agregarle nuestra impronta y trabajar por el bienestar de la gente”, manifestó Marcelo Córdova, en Aries.

El nuevo interventor señaló que ya está aprobado el presupuesto 2025, así como las obras y actividades programadas para el municipio. “Se trata de darle continuidad a lo que ya se venía realizando, pero también de mejorar la condición de vida de la población. Todas las gestiones deben apuntar a eso”, destacó.

Marcelo Córdova será el interventor de Morillo

Córdova no descartó un encuentro con Gerala – siempre y cuando la justicia lo permita-, aclaró.

En lo hace a su gestión, entre los temas prioritarios, mencionó las dificultades logísticas en el Chaco Salteño, especialmente durante la temporada estival, cuando el acceso a caminos y servicios suele complicarse por la crecida de los ríos.

Finalmente, Córdova subrayó su compromiso de mantener una buena logística para atender las necesidades urgentes de los habitantes de los parajes más aislados. “La geografía de Salta es hermosa, pero también desafiante. Sin embargo, hemos trabajado en los últimos años para llegar a los rincones más alejados, y esa experiencia será clave en esta nueva gestión”, completó.

Te puede interesar

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario

La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.