Salta Por: Ivana Chañi20/11/2024

Fueros en debate: “Ni legisladores ni ministros deberían tenerlos”

Aseguran que el proyecto de ley permitirá que la justicia actúe con independencia frente a denuncias y causas judiciales, fomentando una mayor transparencia en los cargos públicos.

En “Agenda Abierta”, el senador Juan Cruz Curá -representante del departamento de Orán- mostró su total acuerdo con el proyecto de ley que busca eliminar los fueros legislativos en la provincia de Salta. En sus declaraciones, destacó el trabajo previo del senador Esteban  D´Andrea y señaló la importancia de que no existan privilegios que obstaculicen los procesos judiciales. “Es necesario que siempre se transparente todo y el que tenga una causa, que la resuelva antes de ser elegido o de presentarse en una elección”, afirmó.

Semanas atrás el mismo gobernador Gustavo Sáenz se expresó sobre el asunto: “Cualquier persona, sea funcionario o no, debe someterse a la justicia para que se aplique la ley hasta las últimas consecuencias. Yo no creo en los fueros”, dijo, en Orán, en ocasión de la última ronda de consulta para elaborar el presupuesto 2025.

Salta contabiliza 2500 siniestros viales y 118 víctimas fatales en lo que va del año

Retomando el proyecto, Curá enfatizó que el objetivo es garantizar que la justicia actúe con plena autonomía en casos como elevaciones a juicio o medidas restrictivas. “Si la justicia interpreta que se tiene que elevar a juicio, que se eleve. Nadie debería tener fueros, ni legisladores, ni ministros, ni nadie”, sostuvo el legislador, quien rememoró el caso del actual intendente de Rosario de Lerma, exsenador, Sergio “Topo” Ramos.

En referencia a dicho caso, Curá explicó que en ese momento se requirió intervención de la Corte para decidir sobre la elevación a juicio, situación que, según el senador, debería haberse resuelto sin necesidad de que los fueros fueran un impedimento. “Entendemos que las elevaciones a juicio no deberían pasar por los fueros. La justicia tiene que avanzar a fondo”, expresó.

“Desde mi lugar, no tengo ningún problema en apoyar estas medidas, porque la transparencia y la justicia deben estar por encima de todo”, sentenció.

Te puede interesar

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Dónde voto en Salta: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Tormentas en Salta: prevén hasta 70 mm de lluvia y ráfagas de 90 km/h

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.