Salta Por: Agustina Tolaba20/11/2024

Salta contabiliza 2500 siniestros viales y 118 víctimas fatales en lo que va del año

El director de operaciones de Seguridad Vial aseguró que se trabaja en un cambio de cultura en la sociedad, intentando bajar los indicies de siniestralidad y el nivel de violencia con la que los salteños conducen.

A un mes de finalizar el año, la Policía de Salta ha contabilizado 2500 siniestros viales donde 118 personas han perdido la vida. Durante el último fin de semana, en diferentes puntos de la ciudad ocurrieron diferentes siniestros viales que llamaron la atención por su magnitud y por un factor común: el alcohol al volante.

En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y el director de Operaciones de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, Adrián Sánchez Rosado, analizaron la situación y remarcaron que la imprudencia y las faltas hacia las reglas de seguridad son moneda corriente en la ciudad.

“Día a día, encontramos choferes de camiones o colectivos alcoholizados que, al detectarlos no entendemos cómo se mantienen en pie con más de 3.0 de alcohol en sangre y son cuestiones de las que nos ocupamos todo el año” señaló Sánchez Rosado.

Además, el uniformado hizo hincapié en el uso del cinturón de seguridad al circular en un vehículo, ya que la falta de este, “es un factor común” en todos los siniestros viales con víctimas fatales o lesionados de gravedad. “Hay mucho trabajo del ángel de la guarda” ironizó Sánchez Rosado y mencionó el choque “que parece de ficción” donde un auto quedó en posición vertical contra un poste de luz luego de chocar en Av. Bolivia.

Marcelo Córdova será el interventor de Morillo

Es así que, Seguridad Vial se trabaja en “torcer la cultura” y generar conciencia y sensibilización sobre las consecuencias de este tipo de imprudencias. “Es un trabajo de acá a diez años” afirmó.

A su turno, Fleming señaló que las conductas de imprudencia, con alcohol de por medio, exceso de velocidad y el no respeto hacia las normas viales son moneda corriente en la ciudad, y “todas estas situaciones son evitables y, de tomar conciencia, podrían bajar los altos niveles de siniestralidad”.

Respecto a las sanciones y multas, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial sostuvo que se trata de una cuestión sancionatoria que ayuda a disminuir los incidentes, ya que, a diferencia de años anteriores, los siniestros viales han disminuido un 31%. “Se deben seguir trabajando en otros proyectos de ley que hagan a la prevención de la siniestralidad” remarcó.

Los montos a pagar en caso de ser multado con alcoholemia positiva partes de los $100 mil y alcanzan los $900 mil, siendo con costo significante, pero que no alcanza para evitar que personas consuman bebidas alcohólicas y se pongan detrás de un volante.

Por último, Fleming y Sánchez Rosado aseguraron que en las calles se observa un alto nivel de violencia e intolerancia que suma a los incidentes, por lo que se trabaja con escuelas, desde el nivel inicial para intentar cambiar esa cultura que expone a los ciudadanos a la siniestralidad.

Te puede interesar

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.

El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora

A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.

Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras

La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de agosto

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.

Batalla campal en zona sudeste

Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.