Salta contabiliza 2500 siniestros viales y 118 víctimas fatales en lo que va del año
El director de operaciones de Seguridad Vial aseguró que se trabaja en un cambio de cultura en la sociedad, intentando bajar los indicies de siniestralidad y el nivel de violencia con la que los salteños conducen.
A un mes de finalizar el año, la Policía de Salta ha contabilizado 2500 siniestros viales donde 118 personas han perdido la vida. Durante el último fin de semana, en diferentes puntos de la ciudad ocurrieron diferentes siniestros viales que llamaron la atención por su magnitud y por un factor común: el alcohol al volante.
En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, y el director de Operaciones de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, Adrián Sánchez Rosado, analizaron la situación y remarcaron que la imprudencia y las faltas hacia las reglas de seguridad son moneda corriente en la ciudad.
“Día a día, encontramos choferes de camiones o colectivos alcoholizados que, al detectarlos no entendemos cómo se mantienen en pie con más de 3.0 de alcohol en sangre y son cuestiones de las que nos ocupamos todo el año” señaló Sánchez Rosado.
Además, el uniformado hizo hincapié en el uso del cinturón de seguridad al circular en un vehículo, ya que la falta de este, “es un factor común” en todos los siniestros viales con víctimas fatales o lesionados de gravedad. “Hay mucho trabajo del ángel de la guarda” ironizó Sánchez Rosado y mencionó el choque “que parece de ficción” donde un auto quedó en posición vertical contra un poste de luz luego de chocar en Av. Bolivia.
Es así que, Seguridad Vial se trabaja en “torcer la cultura” y generar conciencia y sensibilización sobre las consecuencias de este tipo de imprudencias. “Es un trabajo de acá a diez años” afirmó.
A su turno, Fleming señaló que las conductas de imprudencia, con alcohol de por medio, exceso de velocidad y el no respeto hacia las normas viales son moneda corriente en la ciudad, y “todas estas situaciones son evitables y, de tomar conciencia, podrían bajar los altos niveles de siniestralidad”.
Respecto a las sanciones y multas, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial sostuvo que se trata de una cuestión sancionatoria que ayuda a disminuir los incidentes, ya que, a diferencia de años anteriores, los siniestros viales han disminuido un 31%. “Se deben seguir trabajando en otros proyectos de ley que hagan a la prevención de la siniestralidad” remarcó.
Los montos a pagar en caso de ser multado con alcoholemia positiva partes de los $100 mil y alcanzan los $900 mil, siendo con costo significante, pero que no alcanza para evitar que personas consuman bebidas alcohólicas y se pongan detrás de un volante.
Por último, Fleming y Sánchez Rosado aseguraron que en las calles se observa un alto nivel de violencia e intolerancia que suma a los incidentes, por lo que se trabaja con escuelas, desde el nivel inicial para intentar cambiar esa cultura que expone a los ciudadanos a la siniestralidad.
Te puede interesar
Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.