Política19/11/2024

Diputados aprobaron las modificaciones al Fondo de Estímulo de la DGR

Los legisladores salteños aprobaron el proyecto considerando que “la finalidad real con la que se estableció el premio ha perdido vigencia”. “La recompensa es legitima en tanto que sea razonable y proporcional”, indicó Cartuccia.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé modificaciones al Fondo de Estímulo de la Dirección General de Rentas. 

“Es un fondo destinado a los agentes de Rentas y consiste en una suma de dinero que obtiene el trabajador a condición de una serie de pautas; es un incentivo”, explicó la diputada Laura Cartuccia, autora del proyecto, y completó: “El fondo atiende a una mayor producción que tiene que ver con una mayor recaudación que logra el organismo fruto del trabajo de sus agentes”. 

Indicó, en tanto, que en 2013 el fondo sufrió modificaciones y que, en definitiva, “el objetivo de este premio se fue desnaturalizando y los montos no mantienen relación proporcional”. 

Para Cartuccia, de un tiempo a esta parte, “los salarios también aumentaron desmedidamente”. 

“Los montos que cobran los trabajadores de Rentas no tienen nada que ver con los sueldos de Educación, Policía y demás. Cobran más que un director de escuela de zona desfavorable o que cualquier trabajador de la Administración Pública salteña”, consideró la legisladora.

Ejemplificó, en este sentido, que el salario de un administrativo de Rentas, con 16 años de antigüedad, es de $1.035.343, mientras que con el premio pasa a ser de $2.070.686 y sin el tope se va a 5 millones de pesos.

“El origen de este dinero – no son fondos del Estado provincial – es de los impuestos que pagan todos los salteños. La finalidad real con la que se estableció el premio ha perdido vigencia, por eso, el 90% de los trámites fiscales se hace vía online y, además, en casi todos los casos se realiza por medios electrónicos”, señaló Cartuccia, y aseguró que, en el contexto económico actual, se demanda tomar medidas para ordenar cuentas y “priorizar los recursos económicos para atender necesidades urgentes, que los fondos lleguen a la población y que no se concentren en un solo sector”. 

Finalmente, la diputada aseguró que la modificación no perjudica los derechos laborables ni perjudica el salario. 

“Creemos que la recompensa es legítima en tanto a que sea razonable y proporcional”, sentenció.

Te puede interesar

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.

Primer acto de Milei en Buenos Aires: La Libertad Avanza ajusta detalles

El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.

Desde que asumió, Milei viajó cada 48 días a EE.UU pero visitó solo 11 provincias

El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.