Política19/11/2024

Diputados aprobaron las modificaciones al Fondo de Estímulo de la DGR

Los legisladores salteños aprobaron el proyecto considerando que “la finalidad real con la que se estableció el premio ha perdido vigencia”. “La recompensa es legitima en tanto que sea razonable y proporcional”, indicó Cartuccia.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que prevé modificaciones al Fondo de Estímulo de la Dirección General de Rentas. 

“Es un fondo destinado a los agentes de Rentas y consiste en una suma de dinero que obtiene el trabajador a condición de una serie de pautas; es un incentivo”, explicó la diputada Laura Cartuccia, autora del proyecto, y completó: “El fondo atiende a una mayor producción que tiene que ver con una mayor recaudación que logra el organismo fruto del trabajo de sus agentes”. 

Indicó, en tanto, que en 2013 el fondo sufrió modificaciones y que, en definitiva, “el objetivo de este premio se fue desnaturalizando y los montos no mantienen relación proporcional”. 

Para Cartuccia, de un tiempo a esta parte, “los salarios también aumentaron desmedidamente”. 

“Los montos que cobran los trabajadores de Rentas no tienen nada que ver con los sueldos de Educación, Policía y demás. Cobran más que un director de escuela de zona desfavorable o que cualquier trabajador de la Administración Pública salteña”, consideró la legisladora.

Ejemplificó, en este sentido, que el salario de un administrativo de Rentas, con 16 años de antigüedad, es de $1.035.343, mientras que con el premio pasa a ser de $2.070.686 y sin el tope se va a 5 millones de pesos.

“El origen de este dinero – no son fondos del Estado provincial – es de los impuestos que pagan todos los salteños. La finalidad real con la que se estableció el premio ha perdido vigencia, por eso, el 90% de los trámites fiscales se hace vía online y, además, en casi todos los casos se realiza por medios electrónicos”, señaló Cartuccia, y aseguró que, en el contexto económico actual, se demanda tomar medidas para ordenar cuentas y “priorizar los recursos económicos para atender necesidades urgentes, que los fondos lleguen a la población y que no se concentren en un solo sector”. 

Finalmente, la diputada aseguró que la modificación no perjudica los derechos laborables ni perjudica el salario. 

“Creemos que la recompensa es legítima en tanto a que sea razonable y proporcional”, sentenció.

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.