India logra un hito con su primer misil hipersónico de largo alcance
El país, que cuenta con armas nucleares, probó con éxito su nuevo misil, con un alcance de más de 1.500 kilómetros. En 2020 ya probó otro artefacto hipersónico de uso civil y militar.
"India ha logrado un gran hito al realizar exitosamente la prueba de un misil hipersónico de largo alcance", afirmó en un comunicado este domingo (17.11.2024) el ministro de Defensa, Rajnath Singh. El país, que cuenta con armas nucleares, realizó una prueba de su primer misil de estas características pocos días después de que su rival China exhibiera sus últimos avances en la aviación militar.
La Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa de la India (DRDO, por sus siglas en inglés) llevó a cabo la prueba de vuelo desde la isla Abdul Kalam -anteriormente conocida como isla Wheeler- en la costa oriental de este país, donde la India tiene un centro de pruebas de misiles. El misil está diseñado para transportar cargas útiles y tiene un alcance superior a los 1.500 kilómetros. Según el comunicado, el misil hipersónico de largo alcance fue rastreado por varios sistemas de alcance.
El misil fue desarrollado en los laboratorios del complejo de misiles Dr. APJ Abdul Karam, así como por otros laboratorios de la DRDO y por socios industriales, detalló el Ministerio de Defensa. Estas armas son consideradas la nueva frontera en la tecnología de misiles porque vuelan bajo y son más difícil de detectar que los misiles balísticos, pueden alcanzar su objetivos con más velocidad e incluso cambiar de blanco en pleno vuelo. Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte han probado misiles hipersónicos y varios otros, como Irán, países están desarrollando esta tecnología.
Singh calificó el lanzamiento de "hito importante" en un mensaje en su perfil oficial de la red social X. "Se trata de un momento histórico y este logro significativo ha colocado a nuestro país en el grupo de naciones selectas que cuentan con capacidades de tecnologías militares tan críticas y avanzadas", dijo Singh. En 2020 la India probó con éxito otro artefacto volador hipersónico, destinado al uso civil y militar y capaz de alcanzar los 7.300 km/h. Hasta ahora, este tipo de misiles sólo ha sido utilizado por Rusia contra Ucrania.
Con información de AFP/EFE
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.