Hamas entregó solo cuatro de los veintiocho cuerpos que tenía secuestrados
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Hamas entregó hoy solo cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos que había prometido devolver como parte de un acuerdo de alto el fuego. El grupo terrorista asegura que son los restos de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez sin embargo aún deben pasar por un proceso de identificación para verificar la identidad.
El anuncio, que se produjo tras el regreso de 20 rehenes vivos y en medio de la expectativa generada por la visita de Donald Trump, fue recibido por las familias como una violación del pacto alcanzado.
El acuerdo contemplaba la devolución de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos en poder de Hamas. Sin embargo, días antes, el grupo terrorista había insinuado dificultades para localizar todos los restos en el plazo establecido.
La reacción de las familias de los rehenes fue inmediata. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos calificó la entrega parcial como una “violación flagrante del acuerdo por parte de Hamas” y exigió una respuesta inmediata tanto del gobierno israelí como de los mediadores internacionales. “Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores actúen inmediatamente para corregir esta terrible injusticia”, expresó el grupo, que también subrayó el sufrimiento extremo que atraviesan los allegados de los fallecidos.
Desde el ámbito oficial, las autoridades israelíes reiteraron su compromiso de no escatimar esfuerzos para localizar y repatriar todos los restos. El presidente Isaac Herzog, en un mensaje dirigido a la opinión pública, aseguró que el Estado de Israel no descansará ni guardará silencio hasta cumplir con la obligación “moral, judía y humana” de traer de vuelta a todos los rehenes y disipar cualquier duda sobre su paradero.
Herzog enfatizó que la paz de las familias solo llegará cuando todos los desaparecidos sean devueltos y puedan recibir sepultura digna.
Infobae.
Te puede interesar
EEUU, Qatar, Turquía y Egipto firmaron el acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
Alarma en Brasil: el crimen organizado accede a armas de uso militar y tecnología bélica
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
Hamas incumple acuerdo y entrega solo algunos restos de rehenes muertos
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
Netanyahu llamó a Trump “el mayor amigo que Israel ha tenido jamás en la Casa Blanca”
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Lula aseguró que el papa León XIV visitará Brasil “en el momento oportuno”
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Trump aseguró que "es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”
El mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas.