Rusia y las exportaciones de uranio enriquecido a EE. UU
Las restricciones se aplican a las exportaciones a EE. UU. y a las realizadas en virtud de acuerdos de comercio exterior con entidades registradas en jurisdicciones estadounidenses.
El Gobierno de Rusia informó el viernes que se han impuesto restricciones provisionales a la exportación de uranio enriquecido a Estados Unidos.
Las restricciones se aplican a las exportaciones a EE. UU. y a las realizadas en virtud de acuerdos de comercio exterior con entidades registradas en jurisdicciones estadounidenses, con exenciones que permiten entregas bajo licencias únicas emitidas por el Servicio Federal de Control Técnico y de Exportaciones.
La medida llega tras una ley firmada en mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, que prohíbe las importaciones de uranio ruso hasta 2040, con excepciones permitidas hasta 2028, y plantea problemas de suministro a las centrales nucleares de EE. UU., que el año pasado dependían de Rusia para una cuarta parte de su uranio enriquecido.
Las compras estadounidenses de uranio ruso ascendieron a 574 millones de dólares en lo que va de año, casi un 32 por ciento menos que el mismo período de 2023, según estadísticas estadounidenses.
Con información de Xinhua
Te puede interesar
Un hombre murió de peste negra en Estados Unidos a las pocas horas de haber manifestado síntomas
Luego de casi 20 años sin fallecimientos por la enfermedad en ese territorio, un hombre murió de peste negra en el estado de Arizona, Estados Unidos.
Trump amenazó a Putin con aplicar aranceles del 100% si no acuerda una tregua con Ucrania en 50 días
El líder republicano dijo que está “muy descontento con Rusia”. Anunció que le vendará armas a los países europeos para que se las transfieran a Ucrania.
Irán abre la puerta al diálogo nuclear con EEUU, pero rechaza frenar el enriquecimiento de uranio
El canciller Abbas Araqchi condicionó una eventual reanudación de las negociaciones a que no se repitan ataques como los recientes bombardeos a instalaciones nucleares.
Israel dinamitó planta desalinizadora y dejó sin agua a miles en Gaza
Organizaciones humanitarias advierten que la falta de acceso al agua está multiplicando enfermedades infecciosas. La OMS recomienda 50 litros diarios; en Gaza hay solo cinco, y apenas uno es potable.
La UE se reúne en Bruselas para intentar contener la amenaza arancelaria de EEUU
El comisario Maros Sefcovic mantendrá contactos directos con funcionarios estadounidenses este lunes, mientras la Comisión busca sostener el canal de negociación abierto hasta el 1 de agosto.
Se incendió en Francia el yate de un exministro de Menem
El Sea Lady II, valuado en millones y alquilado por USD 90.000 semanales, se incendió en el puerto de la Riviera francesa. Dos personas fueron rescatadas y se investiga el origen del siniestro.