El Mundo16/11/2024

Rusia y las exportaciones de uranio enriquecido a EE. UU

Las restricciones se aplican a las exportaciones a EE. UU. y a las realizadas en virtud de acuerdos de comercio exterior con entidades registradas en jurisdicciones estadounidenses.

El Gobierno de Rusia informó el viernes que se han impuesto restricciones provisionales a la exportación de uranio enriquecido a Estados Unidos.

Las restricciones se aplican a las exportaciones a EE. UU. y a las realizadas en virtud de acuerdos de comercio exterior con entidades registradas en jurisdicciones estadounidenses, con exenciones que permiten entregas bajo licencias únicas emitidas por el Servicio Federal de Control Técnico y de Exportaciones.

La medida llega tras una ley firmada en mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden, que prohíbe las importaciones de uranio ruso hasta 2040, con excepciones permitidas hasta 2028, y plantea problemas de suministro a las centrales nucleares de EE. UU., que el año pasado dependían de Rusia para una cuarta parte de su uranio enriquecido.

Las compras estadounidenses de uranio ruso ascendieron a 574 millones de dólares en lo que va de año, casi un 32 por ciento menos que el mismo período de 2023, según estadísticas estadounidenses. 

Con información de Xinhua

Te puede interesar

Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU

La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.

Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"

El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato

Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre

Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.

Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel

Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.

Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio

El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.

Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder

Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.