Un nuevo comienzo: seis hermanos salteños fueron adoptados por una familia en Córdoba
El grupo de hermanos son cuatro varones y dos niñas y cuando los conocieron tenían entre 7 y 12 años de edad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Adopción que se celebra todos los años el 9 de noviembre, el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Salta a través de la Secretaría de Primera Infancia Niñez y Familia difunde el testimonio de familias adoptivas a través de la campaña Construir una Familia.
En esta oportunidad, se comparte la historia de vida de una familia que hoy vive en Córdoba luego de iniciar los trámites de inscripción a una convocatoria pública de adopción en el año 2021. Es la historia de Víctor y Jorge que formaron su familia permitiendo que seis hermanos continúen creciendo juntos.
En su testimonio cuentan que el grupo de hermanos son cuatro varones y dos niñas y cuando los conocieron tenían entre 7 y 12 años de edad. Supieron de la historia de ellos por una convocatoria nacional y viajaron a Salta para poder concretar el proceso de guarda con fines adoptivos.
En su experiencia como familia, resaltan que el camino de la adopción te permite "dar vuelta la mirada" porque "no es tu derecho a tener un hijo sino el derecho de un niño a crecer en una familia y que una familia lo contenga, lo acompañe y le permita desarrollarse y ser lo que él quiera ser".
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.