Salta Por: Ivana Chañi15/11/2024

Aerolíneas Argentinas: acuerdo “parcial” y negociaciones “abiertas”

Si bien el Gobierno y los empleados de la línea de bandera llegaron a un acuerdo, desde el sector piden mantener el diálogo.

Tras meses de conflicto, Aerolíneas Argentinas informó que acordó con los gremios, en lo que hace a la productividad  y a los beneficios que gozaba el sector. Como así también un incremento salarial del 16%.

En diálogo con Aries, el prosecretario del interior de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, confirmó que el jueves a última hora, “se ha finalizado el acuerdo parcial con Aerolíneas Argentinas y sigue la mesa de negociación abierta en lo que va a ser las próximas semanas”. Dicho acuerdo alcanza a Intercargo, agregó.

El dirigente gremial remarcó que, lo importante y debe de celebrarse, es el hecho que “se renueva el diálogo con los actores que tienen que tomar responsabilidad”. No obstante, advirtió que de haber tenido la mesa de diálogo abierta, el conflicto no habría escalado como lo hizo.

Aerolíneas Argentinas llegó a un acuerdo con los gremios y puso fin al conflicto

Respecto al acuerdo salarial del 16% de aumento, Armanino, confesó que  “no era lo que esperábamos, pero es lo que podemos pactar hoy”.

Sobre las futuras negociaciones, el sindicalista, enfatizó  “lo que hay que buscar es un justo acuerdo”, y agregó que, la “solución es con los trabajadores adentro. Si el gobierno entiende eso, entonces tenemos una relación a futuro muy sana”.

Finalmente, Juan Pablo Armanino, sobre futuras medidas de fuerza, aseguró que el sector  quiere seguir rompiendo récord de pasajeros, más vuelos y más trabajo. No obstante, insistió que el problema que se desató fue por la falta de diálogo de la administración libertaria. “No somos el problema acá, el problema es que el gobierno no nos escuchó”, cerró.

Te puede interesar

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.

Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas

En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.