Uber en la ciudad de Salta: Incluirán una app para taxistas
Es el compromiso que asumió el autor del proyecto de la Ordenanza en reunión con el sector, dijo un dirigente gremial.
En diálogo con Aries, el secretario general del Sindicato de Taxis, Alfredo Carrizo, se refirió a la reunión que mantuvo con el concejal y presidente de la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, Gonzalo Nieva, en el marco del proyecto de Ordenanza - de su autoría- para regular UBER y otras aplicaciones de viajes en la ciudad de Salta.
Según Carrizo, el encuentro, aunque tenso en la previa, dejó conformes a los taxistas, quienes venían criticando la medida al considerarla un respaldo implícito a la multinacional de transporte. Sin embargo, el concejal se comprometió a incluir una aplicación similar para los taxistas y remiseros. “Nos dejó tranquilos con la charla que tuvimos. Dentro de su proyecto iba a incluir la aplicación para los taxis, para que puedan brindar el servicio que nosotros intentamos lanzar hace siete años”, expresó Carrizo, aclarando que en ese entonces no funcionó porque la tecnología 3G, algo que ha evolucionado en los últimos años.
El proyecto incluiría una serie de medidas que los taxistas consideran clave, como la implementación de un botón antipánico y la regulación del precio de la tarifa para igualarlo al servicio de taxis. Carrizo también destacó que el desarrollo de la aplicación debería estar bajo la gestión del gobierno provincial o municipal, pero financiada por los propios taxistas, “nosotros lo pagaríamos con la tasa de fiscalización”, indicó.
Asimismo, Carrizo resaltó la importancia de que las aplicaciones de transporte, incluyendo a Uber y otras plataformas, cumplan con las mismas normas que rigen a taxis y remises, como la verificación anual de los vehículos y la contratación de seguros. “Queremos que cumplan con los requisitos que exigen los organismos de transporte, para que el pasajero viaje seguro con un chofer en condiciones y un vehículo verificado”, finalizó.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.
Inspirado en Dios, cirujano viajó al norte para operar a los wichis
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.