Argentina13/11/2024

Antes del fallo, militantes montan una clase pública para respaldar a Cristina Kirchner

La clase pública estará a cargo de Juan Grabois, Juan Martín Mena y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña, de la Cámara Federal de Casación Penal, definirán hoy si ratifican la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner. La audiencia pública está prevista para las 11, en los tribunales de Comodoro Py 2002. La exvicepresidenta de Alberto Fernández también fue condenada en primera instancia a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El kirchnerismo convocó a la clase pública "CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare", a partir de las 09.00, frente a los tribunales de Comodoro Py, desde donde se dará a conocer el fallo de la Cámara de Casación por la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por la causa conocida como "Vialidad".

Consumo de la carne: “recuperación” parcial de la vacuna y auge del pollo

La clase pública estará a cargo del docente de derecho y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; la periodista y política brasileña, Manuela Davila; y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.

A la espera del fallo de Casación, se desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona de los tribunales de Comodoro Py. Las fuerzas de seguridad se apostaron en el lugar donde, además de quienes respaldan a CFK, hay un grupo de mujeres que piden la condena inmediata de la ex presidenta. Desde un parlante se escucha en loop la marcha de San Lorenzo.

Con información de TN

Te puede interesar

Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU

La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales

Gremios convocan a una conferencia y marcha para rechazar los vetos de Milei

Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.

El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.

Presupuesto 2026: el Gobierno le prometió al FMI un superávit primario de 2%

Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.

Industria textil en crisis: récord de compras al exterior

En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos

El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.