Argentina13/11/2024

Antes del fallo, militantes montan una clase pública para respaldar a Cristina Kirchner

La clase pública estará a cargo de Juan Grabois, Juan Martín Mena y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.

Los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña, de la Cámara Federal de Casación Penal, definirán hoy si ratifican la condena a seis años de prisión para la expresidenta Cristina Kirchner. La audiencia pública está prevista para las 11, en los tribunales de Comodoro Py 2002. La exvicepresidenta de Alberto Fernández también fue condenada en primera instancia a la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

El kirchnerismo convocó a la clase pública "CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare", a partir de las 09.00, frente a los tribunales de Comodoro Py, desde donde se dará a conocer el fallo de la Cámara de Casación por la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por la causa conocida como "Vialidad".

Consumo de la carne: “recuperación” parcial de la vacuna y auge del pollo

La clase pública estará a cargo del docente de derecho y dirigente de Argentina Humana, Juan Grabois; el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena; la periodista y política brasileña, Manuela Davila; y la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Avellaneda, Anabella Lucardi.

A la espera del fallo de Casación, se desplegó un fuerte operativo de seguridad en la zona de los tribunales de Comodoro Py. Las fuerzas de seguridad se apostaron en el lugar donde, además de quienes respaldan a CFK, hay un grupo de mujeres que piden la condena inmediata de la ex presidenta. Desde un parlante se escucha en loop la marcha de San Lorenzo.

Con información de TN

Te puede interesar

Brutal tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 años y su primo de ocho está grave

Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.

Tragedia en Concordia: un muerto y una bebé en terapia intensiva tras triple choque frontal

El conductor de uno de los vehículos implicados en el accidente murió en el acto, mientras que la beba de 9 meses pelea por su vida. Hay un detenido.

Consumo de carne vacuna en mínimos históricos

Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.

Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"

Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.

A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores

Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.

Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".