Salta Por: Ivana Chañi13/11/2024

Presupuesto provincial 2025: a fines de este mes será enviado a la Legislatura

Este miércoles se lleva a cabo la última ronda de consulta en Orán. El ministro de Infraestructura adelantó que la “ley de leyes” contempla una fuerte inversión escolar.

En “Agenda Abierta”, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, anunció que el presupuesto provincial para el año 2025 se centrará en educación y salud, destacando la necesidad de inversiones urgentes en estas áreas clave. Camacho señaló que la provincia ya ha realizado importantes mejoras en infraestructura escolar, pero que “el año que viene vamos a tener intervenciones [en] más de 100 escuelas de distintas maneras, digamos en algunos casos, reparando cubiertas; en otro caso, cambiando instalaciones eléctricas; en otro caso, ampliando la cantidad de aulas”. Además, afirmó que estos trabajos estarán distribuidos en todo el territorio provincial con una mirada federal.

En cuanto al área de salud, el ministro destacó la continuidad de las obras de infraestructura hospitalaria, que serán prioritarias en 2025. Camacho hizo referencia a intervenciones importantes en el Hospital del Milagro de Capital y el hospital “Joaquín Castellanos” de General Güemes, al considerar que “son obras inminentes que ya están por empezar”, apuntando a mejorar la capacidad y calidad de atención en ambos establecimientos. Estas obras se suman a otras inversiones en salud que la provincia ha venido realizando desde la pandemia.

Otro punto que destacó fue el compromiso de avanzar en proyectos de agua, saneamiento, pavimento e iluminación, especialmente en las áreas rurales. “Avanzamos en procesos que también tienen que ver con el metro cuadrado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del interior”, subrayó Camacho, indicando que estas inversiones buscan responder a las necesidades planteadas por los legisladores de cada departamento provincial en las diferentes rondas de consultas a lo largo del año.

Finalmente, el ministro confirmó que la presentación formal del presupuesto se realizará entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, periodo en el cual será elevado a la Legislatura para su debate. “Entendemos que [en] la última semana de noviembre, primera semana de diciembre estaremos ya elevando el presupuesto”, concluyó Camacho, destacando que el documento reflejará “de manera sensata las necesidades más urgentes y las coyunturas” de Salta.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.