Salta Por: Ivana Chañi13/11/2024

Presupuesto provincial 2025: a fines de este mes será enviado a la Legislatura

Este miércoles se lleva a cabo la última ronda de consulta en Orán. El ministro de Infraestructura adelantó que la “ley de leyes” contempla una fuerte inversión escolar.

En “Agenda Abierta”, el ministro de Infraestructura de Salta, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, anunció que el presupuesto provincial para el año 2025 se centrará en educación y salud, destacando la necesidad de inversiones urgentes en estas áreas clave. Camacho señaló que la provincia ya ha realizado importantes mejoras en infraestructura escolar, pero que “el año que viene vamos a tener intervenciones [en] más de 100 escuelas de distintas maneras, digamos en algunos casos, reparando cubiertas; en otro caso, cambiando instalaciones eléctricas; en otro caso, ampliando la cantidad de aulas”. Además, afirmó que estos trabajos estarán distribuidos en todo el territorio provincial con una mirada federal.

En cuanto al área de salud, el ministro destacó la continuidad de las obras de infraestructura hospitalaria, que serán prioritarias en 2025. Camacho hizo referencia a intervenciones importantes en el Hospital del Milagro de Capital y el hospital “Joaquín Castellanos” de General Güemes, al considerar que “son obras inminentes que ya están por empezar”, apuntando a mejorar la capacidad y calidad de atención en ambos establecimientos. Estas obras se suman a otras inversiones en salud que la provincia ha venido realizando desde la pandemia.

Otro punto que destacó fue el compromiso de avanzar en proyectos de agua, saneamiento, pavimento e iluminación, especialmente en las áreas rurales. “Avanzamos en procesos que también tienen que ver con el metro cuadrado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del interior”, subrayó Camacho, indicando que estas inversiones buscan responder a las necesidades planteadas por los legisladores de cada departamento provincial en las diferentes rondas de consultas a lo largo del año.

Finalmente, el ministro confirmó que la presentación formal del presupuesto se realizará entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre, periodo en el cual será elevado a la Legislatura para su debate. “Entendemos que [en] la última semana de noviembre, primera semana de diciembre estaremos ya elevando el presupuesto”, concluyó Camacho, destacando que el documento reflejará “de manera sensata las necesidades más urgentes y las coyunturas” de Salta.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.