Salta Por: Agustina Tolaba12/11/2024

Empleados del Correo Argentino de Salta protestan en contra de la privatización

La privatización afectaría, en Salta, a cerca de 400 empleados por lo que se mostraron en rechazo a la medida y se manifestaron en defensa de sus derechos laborales.

Empleados de las oficinas de Salta de Correo Argentino se manifestaron durante la mañana en contra de las intenciones del gobierno de Javier Milei de privatizar la empresa. Por Aries, el secretario general de la Federación de Correo Oficial Y Privado, Norberto Montaña, afirmó que esas medidas “son una vergüenza”.

Montaña señaló que la institución está presente en cada lugar del país para el pago de los salarios o de los beneficios sociales y, “así como existe la policía, la salud, la educación, tiene que existir el correo oficial de bandera y los ciudadanos merecen seguir haciendo uso de este”.

Nación busca sancionar a Edesa por las tasas municipales pero el Ente salió en defensa

La postura de los empleados es firme y la oposición es notable. De privatizarse la empresa, a nivel nacional, afectaría a más de 11 mil empleados, mientras que en Salta, 400 personas verían alcanzados sus puestos de trabajo. “Están cerrando muchas sucursales y no tienen en cuenta que hay familias que dependen de esos ingresos” lamentó Montaña.

Los empleados remarcan la importancia del servicio para la comunidad y sostienen que se trata de una función que exige “seguridad y seriedad” y, de esa forma se trabajó siempre por lo que no se entienden las declaraciones del gobierno nacional “donde se demoniza al trabajador de correo”.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.