Después del incendio, puesteros del Mercado San Miguel vuelven a trabajar
A medida que avanzan las tareas de limpieza, habilitaron la instalación de puesteros en las veredas de Avenida San Martín y en Ituzaingó.
Tras el incendio del pasado miércoles, la comunidad del Mercado San Miguel trabaja en la reconstrucción. Es por ello que, a medida que se avanza con la limpieza del interior del emblemático espacio de compras, puesteros se asentaron en las veredas de Avenida San Martín y calle Ituzaingó.
Aries hizo un recorrido en “Un Mercado de Puertas Abiertas” y recogió testimonios, imprimidos por el deseo de superación, y con la premisa de no bajar los brazos.
“Es la autorización para que estemos aquí, tenemos que sustentar la casa y gracias a Dios solo se quemó una parte de mi negocio”, contó Cintia, cuyo puesto de electrónica sufrió daños parciales. “Estamos para ayudarnos y darnos una mano”, subrayó.
Desde la administración del Mercado, a cargo de José “Pepe” Muratore, se posibilitó esta opción para que aquellos que no fueron afectados por el fuego, en la medida de lo posible, puedan vender sus productos.
Sobre precios: Auriculares desde los $2.000; cargadores desde los $2.800; ventiladores de mano a partir de los $6.000; entre otros.
Por su parte, otra puestera pero del rubro frutos secos, compartió precios, invitando a los salteños a acercarse hacia el lugar y formar parte de la reconstrucción.
Granola $800; chips de banana $1.500; pasas de uvas $500; nueces partidas $1.100, mariposa $1.600, nueces negras $1.300; mix desde $800; todo por 100 gramos.
Te puede interesar
Reconocieron al héroe de Malvinas, Oscar Poltronieri: “Cuidamos la bandera hasta perder la vida”
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Autismo: “Hay jóvenes sin grupos de pertenencia y adultos que no pueden sostener un trabajo”
El referente de Padres TEA, Luis González, invitó a participar de la caminata “Salta Corre de Azul”, en el Día de la Concienciación Sobre el Autismo.
Destacan la red internacional de donantes de médula ósea
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Incautaron 447 animales sueltos en el año, 156% más que en el mismo período de 2024
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Instalarán un segundo hospital de campaña en Rivadavia
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
"El futuro de Salta se construye desde la primera infancia", afirmó Sáenz en Metán
El Gobernador inauguró junto al intendente José Issa la remodelación del Centro de Primera Infancia (CPI) Divino Niño en Metán, uno de los más grandes del país.