Salta Por: Ivana Chañi12/11/2024

Después del incendio, puesteros del Mercado San Miguel vuelven a trabajar

A medida que avanzan las tareas de limpieza, habilitaron la instalación de puesteros en las veredas de Avenida San Martín y en Ituzaingó.

Tras el incendio del pasado miércoles, la comunidad del Mercado San Miguel trabaja en la reconstrucción. Es por ello que, a medida que se avanza con la limpieza del interior del emblemático espacio de compras, puesteros se asentaron en las veredas de Avenida San Martín y calle Ituzaingó.

Aries hizo un recorrido en “Un Mercado de Puertas Abiertas” y recogió testimonios, imprimidos por el deseo de superación,  y con la premisa de no bajar los brazos.

“Es la autorización para que estemos aquí, tenemos que sustentar la casa y gracias a Dios solo se quemó una parte de mi negocio”, contó Cintia, cuyo puesto de electrónica sufrió daños parciales. “Estamos para ayudarnos y darnos una mano”, subrayó.

Mercado San Miguel: Proponen ubicar de uno a dos puesteros sobre la Ituzaingó

Desde la administración del Mercado, a cargo de José “Pepe” Muratore, se posibilitó esta opción para que aquellos que no fueron afectados por el fuego, en la medida de lo posible, puedan vender sus productos.

Sobre precios: Auriculares desde los $2.000; cargadores desde los $2.800; ventiladores de mano a partir de los $6.000; entre otros.

Por su parte, otra puestera pero del rubro frutos secos, compartió precios, invitando a los salteños a acercarse hacia el lugar y formar parte de la reconstrucción.

Granola $800; chips de banana $1.500; pasas de uvas $500; nueces partidas $1.100, mariposa $1.600, nueces negras $1.300; mix desde $800; todo por 100 gramos.

Te puede interesar

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.