Nación busca sancionar a Edesa por las tasas municipales pero el Ente salió en defensa
La Secretaría de Comercio imputó a Edesa, y otras distribuidoras provinciales, por percibir tasas en la factura de luz. Sin embargo, el Ente aclaró que en Salta hay normativa específica que lo avala.
Nación ha intensificado las acciones para garantizar el cumplimiento de la resolución 267/2024, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que prohíbe a las empresas de servicios públicos incluir en sus boletas los cargos correspondientes a tasas municipales. Entre las compañías señaladas por no cumplir con la ley se encuentra EDESA, la distribuidora de electricidad de la provincia de Salta.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador del Servicios Públicos, Carlos Saravia, señaló que la provincia está tomando una postura similar a la de Córdoba, Mendoza, Rio Negro, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires, donde disponen que, ante una normativa específica provincial “se excluye la resolución nacional, dejándola sin efecto”.
“Nación tiene un criterio y, por lo visto, nosotros otro. Desde hace dos años se aseguran los derechos del usuario y cada uno, cuando quiera, puede separar lo que paga boleta y, hasta el momento, el 96% de los usuarios no lo hace por una cuestión de comodidad y eso también hay que tenerlo en cuenta” remarcó.
Asimismo, aseguró que se trabaja para reformular la factura de los servicios públicos para que cada persona entienda con claridad que es lo que está abonando y, actualmente, esa gestión puede realizarse por la página web del ente.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.