Nación busca sancionar a Edesa por las tasas municipales pero el Ente salió en defensa
La Secretaría de Comercio imputó a Edesa, y otras distribuidoras provinciales, por percibir tasas en la factura de luz. Sin embargo, el Ente aclaró que en Salta hay normativa específica que lo avala.
Nación ha intensificado las acciones para garantizar el cumplimiento de la resolución 267/2024, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, que prohíbe a las empresas de servicios públicos incluir en sus boletas los cargos correspondientes a tasas municipales. Entre las compañías señaladas por no cumplir con la ley se encuentra EDESA, la distribuidora de electricidad de la provincia de Salta.
Por Aries, el presidente del Ente Regulador del Servicios Públicos, Carlos Saravia, señaló que la provincia está tomando una postura similar a la de Córdoba, Mendoza, Rio Negro, Santa Fe, Catamarca y Buenos Aires, donde disponen que, ante una normativa específica provincial “se excluye la resolución nacional, dejándola sin efecto”.
“Nación tiene un criterio y, por lo visto, nosotros otro. Desde hace dos años se aseguran los derechos del usuario y cada uno, cuando quiera, puede separar lo que paga boleta y, hasta el momento, el 96% de los usuarios no lo hace por una cuestión de comodidad y eso también hay que tenerlo en cuenta” remarcó.
Asimismo, aseguró que se trabaja para reformular la factura de los servicios públicos para que cada persona entienda con claridad que es lo que está abonando y, actualmente, esa gestión puede realizarse por la página web del ente.
Te puede interesar
Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.