Bitcoin y otro histórico: alcanzó arriba de los 84 mil dólares
El impulso de las cripto generado por la elección de Donald Trump y el creciente apoyo del Congreso a las criptomonedas.
Bitcoin está imparable. Alcanzó un récord histórico y supera los u$s84.000, este lunes 11 de noviembre, impulsado por la postura "pro cripto" de Donald Trump, quien ganó la elección como presidente número 47 de EEUU, y la posibilidad de que se conforme un Congreso favorable a las criptomonedas. Como resultado, otros activos, como Solana, Cardano y Dogecoin también registran importantes ganancias.
El precio de Bitcoin se encuentra alrededor de los u$s84.020. Así, aumenta casi 32,7% en los últimos siete días y 5,2% en las últimas horas. En tanto, Ethereum cotiza arriba de los u$s3.231,80 y anota una suba de casi 30,8% en la última semana.
El mercado de criptomonedas experimentó un auge hacia picos sin precedentes recientemente, mientras que las acciones estadounidenses disfrutaron de su mejor rendimiento del año. Este repunte llevó la capitalización de mercado de Bitcoin a u$s1,6 billones y elevó la valoración total del mercado cripto a u$s2,8 billones.
Además, el aumento de precios de Bitcoin provocó la liquidación de 211,649 operadores, con un total de u$s624,9 millones en las últimas 24 horas, según CoinGlass.
Mercado de Bitcoin, ¿se viene una fuerte carrera alcista?
La elección de un presidente "pro cripto" también trajo consigo un Congreso que apoya los activos digitales. Los candidatos a favor de las criptomonedas han asegurado muchos asientos en esta ocasión. En la Cámara de Representantes, 266 representantes que avalan a las criptomonedas fueron elegidos y superan por mucho a los 120 que se oponen.
Un entorno a favor del desarrollo de las criptomonedas en EEUU, planes ambiciosos para reservas estratégicas de Bitcoin y un recorte de 25 puntos base en las tasas de interés crearon un escenario ideal para Bitcoin y el mercado cripto en general. El verdadero impacto se hará evidente una vez que Trump asuma el cargo. Si cumple con sus promesas o no, determinará el resultado. Hasta entonces, el mercado parece estar preparado para el crecimiento.
La Ley de Bitcoin que propone el gobierno de EEUU
La Ley de Bitcoin posicionaría a Bitcoin como un activo de reserva estratégica, similar al oro. Como resultado, el gobierno de EEUU buscaría adquirir hasta el 5% del suministro total de esta criptomoneda e incluirlo en las reservas nacionales.
La política establece que el gobierno de EEUU retendrá sus tenencias actuales y futuras de este activo. Se creará un "almacenamiento estratégico nacional de Bitcoin", asegurando que todo Bitcoin adquirido o existente permanezca en las reservas del gobierno.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Supermercados negocian nuevas listas con las empresas de alimentos
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El dólar bajó en todas sus cotizaciones
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
Milei aseguró que el Bnco Central solo comprará dólares si el tipo de cambio llega al piso de $1.000
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
El 80% de los convenios salariales quedó por debajo de la inflación
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
Nuevo record: El precio del oro superó los US$3300
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
El FMI desembolsó el adelanto de 12.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones.