Milei parte el jueves a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump
El Presidente estará menos de 48 horas en suelo norteamericano; participará de la cumbre de la Cpac y prevé tener un encuentro con el mandatario estadounidense.
Con el objetivo de sostener su ansiado encuentro con el electo presidente norteamericano Donald Trump, el presidente Javier Milei viajará en la mañana del jueves a los Estados Unidos. Participar en la cumbre internacional conservadora (Cpac), y encontrarse a solas con el candidato triunfador de las elecciones del martes pasado serán los objetivos del “viaje relámpago”, que culminará el viernes por la noche.
Desde la Casa Rosada confirmaron a LA NACION que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein, acompañarán al Presidente en su breve salida al exterior, la primera del nuevo jefe de la diplomacia nacional. La brevedad del periplo presidencial tiene una explicación lógica en la apretada agenda que le espera: el sábado por la noche está prevista la llegada al país del presidente francés Emmanuel Macron, invitado por el gobierno libertario, con quien Milei prevé verse el domingo en la Casa Rosada.
Y el lunes está previsto el comienzo, en Río de Janeiro, de la cumbre del G20, en la que el Presidente podría cruzarse con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de China, Xi Jinping, entre otros mandatarios internacionales.
Aún sin confirmación oficial, fuentes del Gobierno dieron por hecho que Milei estará en la Conferencia de la Cpac, que se desarrolla entre el jueves y el sábado en Mar-a-Lago, Palm Beach, estado de Florida, un complejo que data de 1927, declarado hito histórico nacional y propiedad del propio Trump.
Milei ya ha participado de cumbres de esta organización, como la realizada en Washington en febrero pasado, donde se encontró por primera vez cara a cara con Trump. Por entonces, el expresidente de Estados Unidos se preparaba para la campaña electoral que derivó en su regreso a la Casa Blanca, el próximo 20 de enero. También allí prevé estar el Presidente, luego de recibir una invitación oficial para participar de la asunción del líder republicano.
“Felicidades por tu formidable victoria electoral. Ahora, make América great again. Sabes que puedes contar con Argentina para llevar a cabo tu tarea. Éxitos y bendiciones. Saludos cordiales”, le escribió Milei a Trump a través de las redes sociales en la mañana del miércoles. Pasaron los días sin una conversación telefónica entre ambos, pero Milei –afirman voces oficiales– fue distinguido por Trump como único presidente en ejercicio en participar de la cumbre conservadora.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.