Historias de adopción: Relanzan la campaña Construir una Familia
La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Con motivo de celebrarse, el Día Mundial e la Adopción, el Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia y conjuntamente con la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, relanzan la campaña Construir una Familia.
La iniciativa reúne historias de adopción de chicos y chicas que tuvieron la oportunidad de encontrar una familia siendo niños grandes y/o adolescentes.
Cabe destacar que la adopción posibilita el derecho a crecer en una familia. Es una forma de reparar el derecho vulnerado a la vida familiar. Permite a niñas, niños y adolescentes el acceso a derechos de raigambre supraconstitucional.
De acuerdo a datos brindados por la Secretaría Tutelar del Poder Judicial, en lo que va del año 2024 se han otorgado 20 guardas con fines adoptivos que involucran a 22 niñas, niños y/o adolescentes. De este total de procesos de adopción, un grupo de 15 familias están unidas por el matrimonio o la unión convivencial y un grupo de 5 familias son monoparentales femeninas.
Además, se ha otorgado la adopción plena a 20 familias por parte de jueces oportunamente intervinientes, según cada jurisdicción en la que se registra el proceso de adopción.
Los requisitos para acceder al Registro de Postulantes a Guardas con Fines Adoptivos, se encuentran disponibles en la página web: https://www.justiciasalta.gov.ar/es/aspirantes-a-guarda. Los interesados también pueden llamar al 4258026, de lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Relanzan la campaña Construir una Familia
La historia de Joel
Joel tenía 13 años cuando conoció a Sandra y Víctor, sus padres. Fue alumno de ellos, ambos docentes, de una escuela de Salta Capital. Cuando se inició el trámite de adopción esperaron alrededor de 6 meses para vivir juntos y formar una familia de la que también forman parte dos hijas biológicas de los adultos adoptantes.
Al rememorar el día del otorgamiento de la guarda con fines adoptivos Joel recuerda: "abrí la puerta de donde se entra para hablar con el Juez y dije: mamá, papá, hermana y los abracé".
Su papá, Víctor, recordó que ese día fue el 18 de abril de 2022 y resalta que: "tuvimos que aprender nosotros a ser papás de un varón. Tuvo que aprender Joel a ser parte de una familia y sentirse parte de una familia y mis hijas tuvieron que aprender a tener un hermano varón. Y hoy por hoy es como que Joel hubiera vivido toda la vida con nosotros"
Asimismo, Sandra, su mamá, destacó de su experiencia como madre y docente que "nosotros los humanos estamos preparados para amar. Para amar y no solamente a nuestros hijos sino a todo el mundo".
Te puede interesar
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.