Argentina08/11/2024

El gremio de Pilotos se comprometió a no hacer medidas de fuerza “en las próximas semanas”

Lo dijo el número dos del sindicato tras una reunión con las autoridades de Aerolíneas. Le confirmaron que, de no haber acuerdo, el Gobierno solicitará el procedimiento preventivo de crisis.

El secretario gremial de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Mateo Ferrería, dijo que el gremio no realizará nuevas medidas de fuerza en Aerolíneas Argentinas "en las próximas semanas", mientras negocia un acuerdo salarial.

"Llevamos tranquilidad al pasajero de que al menos el gremio de los pilotos no hará medidas de fuerza", dijo Ferrería, número dos del gremio que encabeza Pablo Biró.

En declaraciones al canal TN, Ferrería dijo que en Aerolíneas le confirmaron que, de no haber un acuerdo general con todos los gremios, desde el Gobierno están dispuestos a solicitar el procedimiento preventivo de crisis de la línea aérea estatal.

"Habrá procedimiento de crisis si no hay acuerdo, donde el árbitro es la secretaría de Trabajo", dijo Ferrería. "Pero estamos hablando de otro escenario, no de ahora".

El gremialista participó de una de las tres reuniones convocadas por la dirección de la empresa, que preside Fabián Lombardo, quien no asistió: lo hicieron, en representación de la empresa, el director de legales Nicolás Sykes y el director de Comunicación, Facundo del Villar.

Del lado gremial tampoco fue el secretario general Biró, sino Ferrería acompañado por Genaro Trucco (actual prosecretario de APLA y ex titular del gremio de los pilotos de la absorbida Austral) y César López (prosecretario).

Las otras reuniones son son los los gremios Asociación de Aeronavegantes (AAA) y Asociación del Personal Aeronáutico (APA).

Este último gremio, encabezado por Edgardo Llano, es donde están encuadrados no sólo los maleteros de Aerolíneas sino la mayor parte de los 1.500 trabajadores de Intercargo, de los cuales el Gobierno dispuso el despido de los 15 a los que identificó como responsables de haber retenido a casi 1.000 pasajeros arriba de los aviones, durante la medida de fuerza sorpresiva del miércoles.

Llano no sólo defendió el paro sino que este viernes había anticipado que los trabajadores de Intercargo realizarán medidas de fuerza durante el sábado. Todavía no hubo una posición de APA tras la reunión con Aerolíneas.

Clarín

Te puede interesar

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.

Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.