Aerolíneas Argentinas: “Vienen a entregar todo a sus amigos”, disparó Guaymás
El sindicalista aseguró que La Libertad Avanza, al igual que cuando el PRO fue gobierno, tiene como objetivo privatizar la línea de bandera y apuesta a “relatos salvajes” para justificarla.
En medio del conflicto con Aerolíneas Argentinas e Intercargo, el presidente Javier Milei, seguido por su gabinete, apuntó contra los trabajadores, subrayando en el déficit fiscal y las presuntas pérdidas para el Estado.
En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, Jorge Guaymas compartió su análisis sobre el conflicto. “La gente no ve que la causa es que han venido - como en su momento lo fue con el expresidente Mauricio Macri - a cumplir con sus amigos”, manifestó el líder sindical de camioneros.
No obstante, Guaymás, señaló que, pese a la adhesión a la administración libertaria, el “termómetro” en las calles se empieza a sentir. Advirtiendo que el discurso del gobierno libertario busca demonizar a los trabajadores, al estilo de “relatos salvajes”, dijo que se busca que lleguen al país inversiones “para que no paguen nada”.
“La gente tiene que ser consciente que el objetivo del gobierno con la privatización es vender la empresa, mientras que los gremios, el sindicalismo, teme la pérdida del empleo y de los derechos laborales”, subrayó. “Se está defendiendo la dignidad del pueblo argentino porque no hay peor cosa que cuándo el hombre sufre por no tener trabajo”, reflexionó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.