Salta Por: Agustina Tolaba08/11/2024

Día internacional contra el Bullying: Las secundarias salteñas solo tienen “casos aislados”

En la provincia trabajan en conjunto diferentes organismos para concientizar y evitar casos de bullyng y ciber acoso.

En 2022 la UNESCO declaró el primer jueves de noviembre de cada año como el Día internacional contra el Bullying para generar conciencia sobre la necesidad de combatirlo a través de la educación, así como de invertir en alianzas intersectoriales para lograr erradicarlo.

Por Aries, el supervisor de núcleo de la Dirección General de Educación Secundaria, Milton Wayar, aseguró que en la provincia aún existen problemas pero son “casos aislados”.

La Dirección General de Educación, trabaja en conjunto con el programa “Escuelas que sienten y aprende”, con el Programa de Orientación Escolar (POE) del Ministerio de Educación de Salta, la secretaria de Primera Infancia y la Policía de la provincia brindando talleres que sensibilicen a los estudiantes sobre la temática.

Un árbol se desplomó sobre un auto en el canal Esteco

“En el POE trabajan psicólogos y psicopedagogos que abarcan todos los aspectos del problema. El director de la institución informa sobre un conflicto y se brindan capacitaciones y talleres para intentar concientizar sobre las consecuencias” aseguró Wayar.

Por otro lado, se tiene en cuenta el ciberbullying que, si bien no es jurisdicción del equipo del supervisor, se intenta que los padres intervengan y controlen las interacciones de los jóvenes en las redes sociales. En caso de tomar conocimiento, el equipo entra en acción, toma las medidas necesarias y dialoga con los estudiantes en el ámbito educativo. 

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.