Día internacional contra el Bullying: Las secundarias salteñas solo tienen “casos aislados”
En la provincia trabajan en conjunto diferentes organismos para concientizar y evitar casos de bullyng y ciber acoso.
En 2022 la UNESCO declaró el primer jueves de noviembre de cada año como el Día internacional contra el Bullying para generar conciencia sobre la necesidad de combatirlo a través de la educación, así como de invertir en alianzas intersectoriales para lograr erradicarlo.
Por Aries, el supervisor de núcleo de la Dirección General de Educación Secundaria, Milton Wayar, aseguró que en la provincia aún existen problemas pero son “casos aislados”.
La Dirección General de Educación, trabaja en conjunto con el programa “Escuelas que sienten y aprende”, con el Programa de Orientación Escolar (POE) del Ministerio de Educación de Salta, la secretaria de Primera Infancia y la Policía de la provincia brindando talleres que sensibilicen a los estudiantes sobre la temática.
“En el POE trabajan psicólogos y psicopedagogos que abarcan todos los aspectos del problema. El director de la institución informa sobre un conflicto y se brindan capacitaciones y talleres para intentar concientizar sobre las consecuencias” aseguró Wayar.
Por otro lado, se tiene en cuenta el ciberbullying que, si bien no es jurisdicción del equipo del supervisor, se intenta que los padres intervengan y controlen las interacciones de los jóvenes en las redes sociales. En caso de tomar conocimiento, el equipo entra en acción, toma las medidas necesarias y dialoga con los estudiantes en el ámbito educativo.
Te puede interesar
Hoy inicia la Semana de Vacunación en las Américas
Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas, bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”, con el objetivo de prevenir y erradicar enfermedades inmunoprevenibles.
Ante el corte de prestaciones del IMAC, el IPS recomendó optar por otras clínicas
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
“Democratizar el patrimonio”, el horizonte del Museo de Antropología en su 50° aniversario
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Educación y la Asociación Conciencia suman esfuerzos para formar ciudadanía
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
Se realizó en Salta la 13° edición del Día Global del Voluntariado Juvenil
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
Se atendieron más de 100 animales en la jornada de castración masiva
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.