Salta Por: Ivana Chañi08/11/2024

Desarrollos privados: Ultimátum del Ente, “tienen cuatro meses para blanquear”

El titular del EnReSP, en audiencia pública por el agua, apuntó a los desarrolladores privados en duros términos. “Son operadores clandestinos”, lanzó.

Hoy viernes se realizó la audiencia pública convocada por COSAySA, y en su intervención el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP), Carlos Saravia, al abordar el punto cuatro del temario de convocatoria “proceso de regularización del tratamiento de efluentes cloacales en los barrios privados”, reeditó un viejo conflicto.

A fines de julio, Saravia cuestionó a Aguas del Norte por autorizar la conexión de cloacas a un barrio privado de San Lorenzo Chico. Luego de declaraciones cruzadas, fue el ministro de Infraestructura Sergio Camacho quien reunió a las partes para bajar la tensión.

“El punto cuatro se refiere a la problemática de los efluentes cloacales, sobre todo lo que es el sector privado”, introdujo, enfatizando que “el fenómeno de la urbanización y el desarrollo tiene que estar en compatibilidad y armonía con lo que es la sustentabilidad del medio ambiente”.

Audiencia pública por el agua: “No más del 4% de los usuarios separa boletas”

Siguiendo con su exposición, Saravia recordó que el Ente, en su  momento, detectó “graves violaciones por vuelcos de efluentes cloacales en el curso de ríos” aledaños a los municipios Capital y San Lorenzo. “Es por eso que después de las disidencias lógicas entre los ´negacionistas´ de la contaminación y los que entendemos que no tenemos que transigir frente a episodios de esta naturaleza que pueden afectar la salud pública”, esgrimió.

En este contexto, Saravia, señaló que se habilitó un proceso de transición –que ya lleva dos meses de desarrollo – “a los efectos de que los desarrolladores de los barrios privados que tienen institucionalidad como consorcios de agua o consorcios de propietarios vengan al Ente blanqueen su situación, se inscriban y se sometan a las inspecciones técnicas”, para determinar si cumplen con la reglamentación vigente.

Renglón seguido, llegó el ultimátum de Saravia a los desarrolladores privados. “Quedan cuatro meses para que vengan a inscribirse porque son operadores clandestinos, porque la ley establece tres únicas maneras para ser operadores en términos legales: licencia, sub licencia y concesión;  ninguno tiene ningún tipo de autorización”, sentenció.

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Selección del Defensor del Pueblo: La Comisión remitió las impugnaciones y se reúne este viernes

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

Suben las cuotas del coseguro de ATSA en Salta

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.