Condenaron al hijo de Antonio Ríos por abusar de una menor de edad
Se trata de Arnaldo Daniel Ríos, de 34 años. Cometió los abusos cuando la menor tenía 8 años hasta sus 11. Los hechos ocurrieron cuando la madre de la víctima no estaba en la casa.
El hijo del cantante Antonio Ríos fue condenado por abusar de una menor de edad. En primera instancia había sido detenido en diciembre de 2022 con una pena de 14 años de prisión.
Se trata de Arnaldo Daniel Ríos, de 34 años. La Cámara de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires rechazó este jueves el recurso que había impuesto la defensa de Ríos y confirmó la condena por el abuso sexual de la sobrina de su ex pareja.
La decisión estuvo a cargo de los jueces Ricardo Maidana y Daniel Carral, quienes desestimaron por improcedente el recurso presentado en favor de Ríos.
Además, los abogados defensores Carolina Rizzo y Alfredo Rocchi alegaron que el tribunal excedió sus facultades al rechazar pruebas y limitar la declaración del acusado.
El hombre fue detenido en enero de 2022, luego de que la madre de la víctima presentara la denuncia a principios de 2020. El juicio, llevado a cabo por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 de Lomas de Zamora, culminó con su condena en diciembre del año pasado.
Ríos cometió los abusos cuando la menor tenía 8 años hasta sus 11, los hechos ocurrieron cuando la madre de la víctima no estaba en la casa.
De acuerdo a la denuncia que fue radicada por la madre de la víctima, el hombre habría atacado a la niña forzándola a realizar actividades sexuales mientras la intimidaba con un arma de fuego: “Si vos contás algo yo mato a tu mamá”.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.