Ahorro Previo: Más de 1300 postulantes fueron aprobados para el sorteo del IPV
Hasta la próxima semana hay tiempo para completar documentación. Una vez finalizado ese plazo se entrará a la nómina para el sorteo.
En diálogo con Aries, la presidenta del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda), Laura Caballero, brindó un balance de la postulación de interesados, para acceder a un departamento o dúplex por medio del plan “Casa Propia con Ahorro Previo”, que finalizó el sábado 2 de noviembre.
Si bien la funcionaria aclaró que los datos finos se podrán conocer una vez culminados los trámites de presentación de declaración jurada y otra documentación requerida, informó que hasta el cierre de la fecha de inscripción, son más de 1300 las fichas revisadas y aprobadas. En tanto en la operatoria web se registró a más de 3.600 postulantes.
“El trámite final para poder determinar la lista fehaciente es cuando entregan los papeles y firman la declaración jurada comprometiéndose que, si salen sorteados, tienen la posibilidad de hacer la entrega”, detalló.
Cabe mencionar que son 1.170 los departamentos o dúplex a finalizar se ubican en los barrios Pereyra Rozas, El Huaico y Lomas de Medeiros.
Caballero aseguró que “todo va a sorteo” y aclaró, para evitar estafas, “hasta la entrega no pedimos ningún tipo de depósito ni nada”.
Finalmente, sobre la fecha del sorteo, la titular del IPV, dijo que se efectuará una vez concluida la entrega de la documentación, y por ello, para evitar dilaciones, Caballero adelantó que la fecha límite será el próximo 14 de noviembre. “En esa fecha ya podríamos tener un número acertado porque hasta que no tengamos las declaraciones juradas firmadas no podemos entrar en la nómina de sorteo”, finalizó.
Te puede interesar
Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.