Bitcoin reacciona ante el triunfo de Trump: Alcanza máximos históricos
Tras el discurso de Donald Trump, el BTC trepó hasta un nuevo récord y se sostiene a 2% de su nuevo pico.
Bitcoin (BTC) alcanza este miércoles nuevos máximos históricos (ATH) al superar su pico anterior de u$s73.750 establecido en marzo de este año. Si bien ahora retrocede unos tantos miles de dólares y cotiza a u$s73.559.51, en la madrugada la criptomoneda alcanzó los u$s75.358,70 y marcó un nuevo récord y se acerca al tan esperado hito de los u$s100.000, mientras Donald Trump parece quedarse con la presidencia en EEUU.
Bitcoin alcanzó su máximo histórico (ATH) más reciente a mediados de marzo de 2024, al superar los u$s73.000. Este pico fue impulsado por un optimismo generalizado en el mercado, alimentado por la aprobación de los ETF de Bitcoin al contado y un mayor interés institucional. Sin embargo, este impulso se desvaneció rápidamente debido a preocupaciones regulatorias, inestabilidad económica global y una mayor volatilidad en el mercado.
Antes de este ATH, Bitcoin había establecido récords históricos en 2021, comenzando el año por debajo de los u$s30.000 y superando los u$s69.000 en noviembre. Su primer gran hito se produjo en 2013, cuando superó los u$s1.000.
Bitcoin: qué espera el mercado
El reciente repunte de Bitcoin se atribuye a varios factores, incluyendo un aumento en la inversión institucional, un sentimiento positivo entre los inversores y la expectativa de una victoria de Trump en las elecciones estadounidenses. Los analistas creen que una victoria de Trump podría reducir la regulación sobre las criptomonedas, impulsando aún más el mercado.
Se espera que este nuevo ATH tenga un efecto positivo en todo el mercado de criptomonedas, ya que históricamente, cuando Bitcoin sube, otras criptomonedas suelen seguir su ejemplo.
Además, Bitcoin se está posicionando como un activo de reserva, ofreciendo protección contra la inflación y la inestabilidad económica global.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“No voy a cambiar”: Trump reafirmó su estrategia comercial mientras los mercados caen
El líder republicano se defendió de las críticas ante la fuerte caída de las bolsas del mundo tras la imposición de los aranceles. Además, aseguró que este es un "gran momento para hacerse rico".
Isabel Allende fue destituida del Senado en Chile
Así lo definió el Tribunal Constitucional y fue por irregularidades en la fallida venta de la casa de su padre.
Estados Unidos detuvo y deportó casi 100 migrantes haitianos en aguas de Miami
Un operativo marítimo interceptó una embarcación sobrecargada rumbo a las Islas Turcas y Caicos.
Al menos 100 palestinos muertos por los ataques aéreos israelíes en Gaza
Un ataque aéreo contra una escuela en el norte de Gaza mata a decenas de civiles refugiados, mientras Israel intensifica su ofensiva contra el enclave.
Destituyeron al presidente Yoon Suk-yeol por la imposición de la ley marcial
La Justicia afirmó en su fallo que el ahora mandatario depuesto “cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales".
Apple perdió USD 314.000 millones tras los aranceles de Trump
Las acciones del gigante de la tecnología cayeron 9% en Wall Street, liderando una baja general de las cotizaciones. Los más ricos del mundo perdieron USD 208.000 millones.