#AriesEnEEUU: Abrieron los centro de votación y la tensión aumenta
Lugares icónicos se encuentran vallados para evitar hechos de violencia. La expectativa está puesta en los “estados pendulares”
Por Aries, el analista político, Alberto Pérez Cano, señaló que “sin duda, es una de las elecciones más tensas y polarizadas que ha vivido el país”.
Siendo el día en que el Estados Unidos elegirá a su primer mandatario, Pérez Cano explicó que “las casillas de votación abren a las 9 de la mañana y cierran a las 19. Hasta ahora, todo fluye y hay poca gente porque más del 44% del padrón electoral votó de forma anticipada por correo”.
También, el analista mencionó que hay una amenaza constante de violencia y, por ese motivo, “hay un atrincheramiento y presencia de personal uniformado en lugares icónicos del país, como El Capitolio, El Congreso y la misma Casa Blanca, y se pueden ver bardas de dos metros de altura, parece que se preparan para una batalla medieval”.
Por otro lado, al ser consultado por el conteo de votos, Pérez Cano señaló que “la voz cantante respecto a los numero la tiene The Associated Press porque hace una especia de “boca de urna” y van pintando el mapa de colores, hasta que después, se conocen los datos oficiales”.
A diferencia del sistema de Argentina, en Estados Unidos y para cada uno de los 50 estados, el partido que reciba la mayor cantidad de votos se lleva la totalidad de los votos de electores, sin importar el porcentaje por el que se imponga.
En la gran mayoría de los estados, la tendencia a favor de demócratas o republicanos se repite con el paso del tiempo. Sin embargo, hay otros que oscilan entre un partido y el contrario de elección a elección. Estos últimos se conocen como "estados pendulares" y son Pensilvania, Georgia, Arizona, Nevada, Michigan, Carolina del Norte y Wisconsin; estos estados son los que definirán el rumbo de los comicios tan peleados entre Trump y Harris.
Si bien todos ellos son fundamentales, el foco en esta elección estará puesto mayormente en Pensilvania, con 19 electores y una de las claves para las aspiraciones presidenciales de Harris y Trump.
De todas formas, quien reciba más votos no será necesariamente quien llegue a la Casa Blanca sino que los candidatos deben juntar un total de 270 de los 538 votos del Colegio Electoral y la pelea se resolverá en unos pocos estados claves.
Te puede interesar
El Museo del Louvre estimó que las joyas robadas valen más de U$S100 millones
La fiscal aseguró que las investigaciones avanzan con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo. Alrededor de 100 investigadores están involucrados en la búsqueda.
Tribunal Superior de Bogotá revoca condena al expresidente Álvaro Uribe
El Tribunal Superior de Bogotá revocó este martes la condena en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria al expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez por los delitos de manipulación de testigos y fraude.
Sanae Takaichi hizo historia y se convirtió en la primera ministra de Japón
Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"
La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.
Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos
Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.
Colombia y EE. UU. dan pasos para restablecer relación tras amenaza de Trump
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.