Alerta dengue: Salta está “rodeada” aunque todavía no tiene casos confirmados
“Brasil y Bolivia presentan casos recurrentes por lo que estamos alerta para bloquear el contagio” señaló la jefa del programa de infecciones.
Por Aries, la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud de la Provincia, Paula Herrera aseguró que “las provincias limítrofes, Formosa y Chaco han notificado casos durante todo el año. Brasil y Bolivia están teniendo casos recurrentes por lo que estamos alerta para poder detectar los casos y bloquear el contagio. Estamos rodeados”.
En ese sentido, la jefa del programa sostuvo que “la tarea más importante es ahora, antes de que ocurra el brote debemos prepararnos, evitar que haya criaderos y estar alerta para que esto no se expanda”.
Si bien, en Salta, no hay casos de dengue confirmados, la vigilancia fue intensificada y, las autoridades están atentas a todas las localidades. “Los casos, generalmente, aparecen a fines de enero y principios de marzo pero no tenemos que relajarnos porque en la provincia no han circulado los cuatro serotipos y, en caso de que el cuatro circule nuevamente, va a haber más casos por que hace mucho tiempo que no se registran contagios de este tipo”.
Por último, Herrera reconoció que la sociedad está tomando conciencia sobre la importancia de la prevención y eliminación de los posibles criaderos de mosquitos. “Hay cambios climáticos y ecológicos que no favorecen la situación pero se ve mucha más conciencia y responsabilidad individual en la gente” finalizó.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.