Salta Por: Ivana Chañi05/11/2024

Los comercios salteños no hablan de “repunte” de las ventas, pero hay optimismo

“No podemos hablar de la ´V´ ascendente, pero hay expectativas para los próximos meses”, resaltó el presidente de la Cámara de Comercio de Salta.

Según CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre. Sin embargo, acumulan una caída de 13,2% en 10 meses de 2024. En la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 7,4%.

En diálogo con Aries, el presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, fue cauto en sus apreciaciones. “La encuesta marca una estadística que es nacional y, por supuesto, hay un sesgo que a veces es difícil de marcar, pero la tendencia de que octubre fue mejor que septiembre y agosto es verdad”, manifestó Herrera.

El titular de la Cámara empresaria, sin embargo, sostuvo que dichos datos se pueden ver con optimismo pero no significa que hubo repunte de ventas. “No es para decir que es un repunte o que es la famosa ´V´ ascendente, pero en nuestra Salta se está viendo eso”, agregó. Seguidamente, Herrera, advirtió que, en el contexto actual, “la gente va a comprar lo que necesita, segundas o terceras marcas y trata de financiar sus compras con tarjeta de crédito y aprovecha ofertas”.

En tal sentido, el comerciante remarcó que esa es la tendencia que se está potenciando en los comercios en la provincia.

Respecto a las proyecciones a corto plazo, Gustavo Herrera contó  que hay optimismo en el sector respecto a los próximos meses. “Hay empresas que dicen que se van a adaptar a la inflación y  algunos que te dicen que no van a subir hasta fin de año como una acción de venta, pero hay que ver qué pasa”, cerró.

Te puede interesar

“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”

El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.

El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día

El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.

Mil carnets de manipulación de alimentos esperan desde 2023 a sus dueños

Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.

Asignan Fiscal a la causa abierta por la millonaria denuncia contra Sergio Chibán

La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.

Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”

El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.

Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”

El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.