Macri cuestionó las medidas de Milei: “No sirven las cazas de brujas”
El exmandatario destacó el rumbo económico del país, aunque pidió al Presidente cuidar las relaciones con todos los países.
Mauricio Macri estuvo en un mano a mano con Joaquín Morales Solá en Desde el llano y allí le dejó un mensaje contundente a Javier Milei: “No sirven las cazas de brujas”, dijo sobre la limpieza profunda ideológica que quiere hacer el Presidente en Cancillería.
“No coincido (con las auditorías en Cancillería). Le informaron mal al Presidente sobre la Cancillería. En dos lugares en donde acatan las órdenes de verdad es en las fuerzas de seguridad y en la Cancillería. En el resto del estado te tratan de trampear. La Cancillería es un lugar muy disciplinado. La limpieza tiene que ver con la política, no con la gente de carrera, aseguró Macri. Y sumó: “No hacen falta cazas de bruja, eso hace mal. Es una oportunidad perdida, podría cambiar al canciller y nadie le iba a decir nada”.
Luego continuó con una crítica hacia el eje de relaciones diplomáticas que quiere sostener Milei, muy alineado con Estados Unidos e Israel: “En la Argentina, al final del día, tenemos que ser amigos de todos los países del mundo, siempre que respeten mínimamente las cosas en las que creemos. Tenemos que tener una apertura inteligente. El presidente tiene un eje, que está bien, yo también lo tuve, pero no hay que cerrarse”.
En esa línea, Macri le pidió a Milei que considere la agenda vinculada a la lucha contra el cambio climático (fenómeno en el que Milei no cree): “La preocupación sobre el cambio climático es una preocupación real. Si no se para el nivel de emisiones va a haber una gran parte del mundo que va a quedar bajo el agua. Todos los días lo vemos, si no son sequías son huracanes, inundaciones”.
Te puede interesar
Castillo: “Las Cámaras están disociadas de la realidad y entre sí”
El candidato a senador provincial criticó con dureza el funcionamiento actual de las cámaras legislativas y aseguró que su espacio político busca introducir un cambio profundo en la provincia.
El Gobierno rechazó el pedido de la CGT de aumentos por encima de la inflación
El argumento es que “desde hace 10 meses los salarios le ganan a la inflación”. La reforma laboral en el temario.
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.