Salta04/11/2024

Buscan regular el uso de Vehículos de Movilidad Personal en la ciudad

Se trata de los sistemas de transporte que, por sus cilindradas, no llegan a considerarse motocicletas y, por lo tanto, no hay legislación que los alcance. Concejales analizan una ordenanza al respecto.

De un tiempo a esta parte, la ciudad de Salta ha experimentado un marcado crecimiento respecto a la circulación de vehículos como monopatines eléctricos y bicicletas con motor, entre otros. La situación generó inquietud en las autoridades, quienes se encaminan a regular – como en la mayoría de las ciudades el mundo – el uso de estos denominados Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Los VMP son vehículos de una o más ruedas, de una única plaza y propulsados por motores eléctricos. 

“Por las cilindradas, no llegan a ser motocicletas”, indicó Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vidal de la Municipalidad, al ser consultado sobre el tema.

En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el funcionario municipal advirtió que localmente no hay aún regulaciones que alcancen a estos vehículos y es por ello que se vienen sosteniendo reuniones con los concejales capitalinos para trabajar en una ordenanza en este sentido. 

“Avanzamos en las primeras normas que van a regular a estos vehículos. No se va a exigir licencia, sí una autorización de los padres; se pide un seguro, van a tener que usar cascos, coderas, chalecos refractarios. Seguramente, más adelante trabajaremos en las zonas donde pueden circular, tal cual sucede con los otros vehículos”, especificó el funcionario finalizando. 

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.