Política04/11/2024

El Senado retrasa su actividad mientras se espera el Presupuesto 2025

Ambas Cámaras del Congreso tendrán una merma de legisladores por las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, lo que de manera automática repercutirá en las comisiones.

El Senado retrasa su actividad mientras se espera el Presupuesto 2025.

El Senado de la Nación pospone su regreso al recinto y avanza lentamente con su agenda, a la espera del incierto debate del Presupuesto 2025 en Diputados. Esta semana, la Cámara alta reanudará la discusión de la ley antimafia, que ya cuenta con aprobación en Diputados. Además, se iniciará tímidamente el análisis de una propuesta que declara a la educación como servicio esencial, asegurando un mínimo de clases ante futuras huelgas.

Ambas Cámaras del Congreso sufrirán una disminución en la presencia de legisladores debido a las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, lo que afectará automáticamente el trabajo en comisiones. En el Senado, las comisiones de Seguridad, bajo la conducción de la radical Carolina Losada, y de Justicia, presidida por el libertario Juan Carlos Pagotto, retomarán en dos días el proyecto sobre el crimen organizado, que propone aumentar las penas para los miembros de organizaciones delictivas, buscando desarticular grandes bandas involucradas en narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.

Esta iniciativa contempla penas de prisión de entre ocho y 20 años solo por pertenecer a una asociación delictiva. Además, cualquier miembro de la organización que cometa un delito más grave también enfrentará el mismo castigo que le correspondería al autor del crimen.

Durante su tratamiento en Diputados, el oficialismo destacó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó como referencia la legislación de Estados Unidos conocida como RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations), así como la normativa antimafia de Italia. La ley RICO, vigente desde 1970, permite perseguir y sancionar civilmente a quienes cometen ciertos delitos dentro de una empresa, abarcando unos 30 delitos, como fraude, quiebras y lavado de dinero, y facilita acciones legales contra todos los miembros de la organización si se combinan al menos dos de esos delitos.

Te puede interesar

“El verdadero peronismo en Salta pasa por Sergio Leavy” sostuvo Cartuccia

La candidata a senadora advirtió que el oficialismo local no garantiza oposición al presidente y planteó que la elección será entre ajuste y recorte o la defensa de los derechos conquistados.

Karina Milei delegará en los equipos provinciales la fiscalización de octubre

La secretaria general de la Presidencia decidió que los referentes provinciales de La Libertad Avanza se encarguen del control de mesas, sin un coordinador nacional como en 2023.

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.