El Senado retrasa su actividad mientras se espera el Presupuesto 2025
Ambas Cámaras del Congreso tendrán una merma de legisladores por las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, lo que de manera automática repercutirá en las comisiones.
El Senado de la Nación pospone su regreso al recinto y avanza lentamente con su agenda, a la espera del incierto debate del Presupuesto 2025 en Diputados. Esta semana, la Cámara alta reanudará la discusión de la ley antimafia, que ya cuenta con aprobación en Diputados. Además, se iniciará tímidamente el análisis de una propuesta que declara a la educación como servicio esencial, asegurando un mínimo de clases ante futuras huelgas.
Ambas Cámaras del Congreso sufrirán una disminución en la presencia de legisladores debido a las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, lo que afectará automáticamente el trabajo en comisiones. En el Senado, las comisiones de Seguridad, bajo la conducción de la radical Carolina Losada, y de Justicia, presidida por el libertario Juan Carlos Pagotto, retomarán en dos días el proyecto sobre el crimen organizado, que propone aumentar las penas para los miembros de organizaciones delictivas, buscando desarticular grandes bandas involucradas en narcotráfico, lavado de activos, extorsión y trata de personas.
Esta iniciativa contempla penas de prisión de entre ocho y 20 años solo por pertenecer a una asociación delictiva. Además, cualquier miembro de la organización que cometa un delito más grave también enfrentará el mismo castigo que le correspondería al autor del crimen.
Durante su tratamiento en Diputados, el oficialismo destacó que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó como referencia la legislación de Estados Unidos conocida como RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations), así como la normativa antimafia de Italia. La ley RICO, vigente desde 1970, permite perseguir y sancionar civilmente a quienes cometen ciertos delitos dentro de una empresa, abarcando unos 30 delitos, como fraude, quiebras y lavado de dinero, y facilita acciones legales contra todos los miembros de la organización si se combinan al menos dos de esos delitos.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.