ENCIC 2024: "Nos ayuda a comprender la realidad y no quedarnos en la teoría"
Del 28 de octubre al 1 de noviembre se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación en la UNSa.
Con amplia participación y gran diversidad de actividades se realizó el 4° Encuentro de Ciencias de la Comunicación y la 1° Semana de Graduadas y Graduados de Comunicación. La carrera está presente en la Sede Central de la UNSa desde 2006. El evento académico se llevó a cabo bajo el lema “Conectados: Prácticas emergentes de la comunicación” del 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la Universidad Nacional de Salta.
Mariana Juárez, estudiante avanzada y parte del equipo organizador, en "¡Qué Domingo!", por Aries, compartió que el encuentro fue un espacio de intercambio y aprendizaje entre estudiantes, egresados y docentes de distintas carreras, no solo de Comunicación, sino también de Antropología, Sociología y otras áreas afines.
Las jornadas, impulsadas por la Facultad de Humanidades, se desarrollaron a "pulmón" con recursos propios, donaciones y el uso responsable de los equipos de la universidad, detalló Juárez. "Fue un esfuerzo conjunto para ofrecer aulas híbridas, proyectores y equipos de audio para las presentaciones, y logramos realizar más de 30 talleres y exposiciones de estudiantes que presentaron sus trabajos finales y proyectos de investigación", explicó.
Uno de los objetivos principales de este evento fue conectar a los estudiantes con las prácticas reales de la comunicación, trascendiendo la teoría para analizar y comprender el entorno. Juárez destacó la participación de alumnos de todos los niveles, incluso de primer año, quienes pudieron presentar sus trabajos y exponer sus ideas. “Esto ayuda a los estudiantes a ganar confianza y a poner en práctica sus conocimientos desde el primer año de la carrera", afirmó. "Nos ayuda a comprender la realidad y no quedarnos en la teoría", agregó.
La jornada fue gratuita y abierta al público, permitiendo a la comunidad salteña participar de los paneles y talleres. “Este tipo de actividades no solo fortalecen la carrera de Comunicación, sino que promueven el diálogo y el respeto en espacios académicos”, concluyó Juárez, quien expresó su entusiasmo por continuar con el evento en los próximos años y sumar más actividades para los estudiantes y la comunidad en general.
Te puede interesar
El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
Inundaciones en el norte: instalan aulas de campaña para garantizar la educación a los chicos
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Para Fiore, la escuela refleja la violencia que hay en la sociedad
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Sáenz entregó manuales y kits escolares: "No es un gasto, es una inversión"
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
ADP le debe al IPS porque Provincia no le paga
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.