Salta Por: Ivana Chañi02/11/2024

SAETA desmiente cuenta falsa que busca estafar a los salteños

La empresa de transporte SAETA S.A. desmintió una publicación que circula en redes sociales desde una cuenta falsa que no tiene relación con la compañía.

La empresa SAETA S.A. emitió un comunicado en el que desmiente categóricamente la veracidad de un mensaje difundido desde una cuenta falsa en redes sociales. Según la empresa, dicha cuenta no está asociada a SAETA y fue creada únicamente con el propósito de generar confusión entre los usuarios. La información malintencionada sugiere que hubo cambios en las formas de pago, algo que la empresa niega rotundamente.

En el mensaje de la cuenta falsa se aseguraba que “el trasporte público en Salta será gratuito durante seis meses”. Asimismo, invita a los usuarios a adherirse a una supuesta iniciativa de la Municipalidad con la compra de 500 tarjetas inteligentes por $2.200. El posteo incluye un link que por supuesto se recomienda no abrir para no caer en ninguna estafa.

La compañía reiteró que todas las modalidades de pago habituales continúan vigentes y alertó a la comunidad sobre el contenido engañoso que circula en redes. SAETA instó a los usuarios a verificar siempre las fuentes de información y recordó que su única cuenta oficial es la que tiene el respaldo directo de la empresa, por lo que recomienda a los salteños no prestar atención a publicaciones de cuentas no verificadas.

 

Te puede interesar

Cargnello: “El Señor vuelve a mirarnos y nos pide abrir el corazón”

En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición.

Cargnello: “Es una estupidez creerse autosuficiente, no podés solo”

El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.

La fe que se pinta de colores: el mural que rinde homenaje a los peregrinos del Milagro

Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.

“Hay que vivirlo”: la emoción de turistas en la celebración del Milagro

Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Milagro 2025: Aguas del Norte dispuso tres puntos de hidratación para los fieles

Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.

“Cada joya guarda la esperanza de un fiel”: El trabajo detrás del brillo del Señor y Virgen del Milagro

El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.