Para Guaymás, a la UTA nacional le faltó “solidaridad”
El dirigente camionero cuestionó la decisión de la conducción de Unión Tranviarios Automotor de no adherir al paro nacional de transporte del miércoles.
En "Derechos del Mundo del Trabajo" por Aries, Jorge Guaymás analizó el paro nacional de transporte del pasado miércoles 30 de octubre. Entre sus consideraciones, cuestionó la decisión de la UTA nacional, conducida por Roberto Fernández de no sumarse a la medida en contra de las políticas de ajuste del gobierno nacional de Javier Milei en educación, salud, jubilaciones.
Sin querer entrar en conflicto, Guaymás dijo que es respetuoso de cada institución gremial, particularmente de UTA seccional Salta, y no escatimó en elogios a su secretario general Miguel Barrera por la defensa de su sector.
No obstante, Guaymás opinó que la “solidaridad” en la lucha debe primar y la “prioridad” en la dirigencia sindical es la “unidad”.
“Hoy tenemos que trabajar para eso y es lo que he visto que le ha faltado a UTA nacional, decisión política”, indicó.
Por otra parte, el líder sindical de Camioneros, Jorge Guaymás, sostuvo que el paro fue “exitoso”, de un sector que marca la continuidad de la lucha. “El puntapié inicial de la lucha que se viene si el gobierno no ha sabido interpretar y escuchar el reclamo de los trabajadores”, avisó.
En otro renglón, el dirigente respondió a los cuestionamientos por la representatividad sindical. “Hoy han ganado las calles, por ejemplo, los sectores sociales. Antes eran más formales que desocupados, se convocaba y se tenía un movimiento fuerte. Eso hay que saber medir”, sostuvo.
A esto, aseguró que lo que se perdió no fue la representación sindical sino que “se ha perdido la mano de obra genuina”.
Te puede interesar
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.