¿Qué feriados y fin de semana largo se vienen en noviembre?
Una oportunidad valiosa para impulsar el turismo doméstico en Argentina y para escaparse.
Calendario 2024: cuándo hay feriados en noviembre
Estos días libres estimulan el turismo dentro del país. Son una oportunidad para fomentar industrias como la hotelería y la gastronomía.
En noviembre, los argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo fin de semana largo por el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Esta fecha conmemorativa se trasladará para permitir un descanso más prolongado que incentive el turismo interno.
Este año se moverá para convertir el fin de semana en un período de tres días libres. Este extenso receso apunta a ofrecer un descanso a los argentinos, fomentando viajes y actividades recreativas en el país.
Cuándo es el feriado de noviembre
El feriado de noviembre es el miércoles 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional. Sin embargo, se celebrará el lunes 18 para formar un fin de semana largo de tres días.
¿Por qué hay fin de semana largo?
El feriado por el Día de la Soberanía Nacional es trasladable, por lo que por ley se puede modificar a un lunes o viernes para formar un fin de semana de más de dos días. Estos fines de semana son una oportunidad valiosa para impulsar el turismo doméstico en Argentina.
Estos períodos incentivan a los viajeros a explorar destinos nacionales sin la necesidad de vacaciones prolongadas. De esta manera se dinamiza la actividad económica en sectores como hotelería, gastronomía y transporte. Además, se contribuye a desconcentrar los destinos turísticos tradicionales en temporada alta, distribuyendo el flujo de visitantes de manera más equilibrada durante el año, generando beneficios para las economías regionales.
¿Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional por el combate de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento armado ocurrido en 1845 entre fuerzas militares de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa en las aguas del Río Paraná.
Te puede interesar
Discapacidad: Aseguran que hay familias que eligen entre comer o pagar los tratamientos
El presidente de Padres TEA advirtió que el interior salteño carece de profesionales y transporte, lo que deja a muchas familias sin acceso a tratamientos ni acompañamiento escolar.
Corrupción en la ANDIS y el círculo de Milei: el escándalo que trascendió al mundo
La mayoría de los informes se centran en la filtración de los audios que destaparon una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente.
Investigan coimas en PAMI y ANSES de Chaco
La maniobra investigada consistiría en la exigencia sistemática de dinero a funcionarios y empleados de dichos organismos, como condición para mantener sus puestos de trabajo.
La morosidad en préstamos y tarjetas de crédito sube por sexto mes consecutivo
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
ATEPSA responde al Gobierno y denuncia falta de propuestas y despidos ilegales
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Paro de Controladores: Aerolíneas Argentinas denunció a ATEPSA por vuelos cancelados
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.