
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
Una oportunidad valiosa para impulsar el turismo doméstico en Argentina y para escaparse.
Argentina01/11/2024Calendario 2024: cuándo hay feriados en noviembre
Estos días libres estimulan el turismo dentro del país. Son una oportunidad para fomentar industrias como la hotelería y la gastronomía.
En noviembre, los argentinos se preparan para disfrutar de un nuevo fin de semana largo por el feriado del 20 de noviembre, Día de la Soberanía Nacional. Esta fecha conmemorativa se trasladará para permitir un descanso más prolongado que incentive el turismo interno.
Este año se moverá para convertir el fin de semana en un período de tres días libres. Este extenso receso apunta a ofrecer un descanso a los argentinos, fomentando viajes y actividades recreativas en el país.
Cuándo es el feriado de noviembre
El feriado de noviembre es el miércoles 20 de noviembre por el Día de la Soberanía Nacional. Sin embargo, se celebrará el lunes 18 para formar un fin de semana largo de tres días.
¿Por qué hay fin de semana largo?
El feriado por el Día de la Soberanía Nacional es trasladable, por lo que por ley se puede modificar a un lunes o viernes para formar un fin de semana de más de dos días. Estos fines de semana son una oportunidad valiosa para impulsar el turismo doméstico en Argentina.
Estos períodos incentivan a los viajeros a explorar destinos nacionales sin la necesidad de vacaciones prolongadas. De esta manera se dinamiza la actividad económica en sectores como hotelería, gastronomía y transporte. Además, se contribuye a desconcentrar los destinos turísticos tradicionales en temporada alta, distribuyendo el flujo de visitantes de manera más equilibrada durante el año, generando beneficios para las economías regionales.
¿Qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
El 20 de noviembre se conmemora el Día de la Soberanía Nacional por el combate de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento armado ocurrido en 1845 entre fuerzas militares de la Confederación Argentina y una escuadra anglo-francesa en las aguas del Río Paraná.
El financiamiento a hogares y empresas muestra un marcado crecimiento, comparado con los depósitos, tras la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA.
Gendarmería detuvo en Córdoba al proveedor del Clan Brizuela, acusado de traficar cocaína desde Bolivia hacia las provincias del norte.
Además, con este nuevo acuerdo se modificó el monto del bono por el Día del Bancario, que quedó fijado en más de $1.500.000, a corregir por futuras actualizaciones.
Mediante un comunicado recomendó a los ciudadanos argentinos evitar o postergar viajes a Medio Oriente y "a quienes ya se encuentran allí, extremar las precauciones".
El contador ya era asesor de la dependencia y ahora asumirá la conducción del organismo en remplazo de Betina Surballe. “Representa una decisión estratégica para asegurar la continuidad del proceso de saneamiento”, indicaron en el Gobierno en un comunicado.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica determinó que los productos no pueden ser comercializados por no cumplir con las medidas establecidas.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.