Dib Ashur: “Milei no es un buen socio ahora, pero estamos gestionando”
El Ministro de Economía salteño consideró que, hasta el momento, la Provincia no ha conseguido muchas cosas con la administración libertaria. Asimismo, enumeró las deudas que tiene Nación con Salta.
En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el ministro de Economía y Servicios Públicos de la Provincia, Roberto Dib Ashur, aseguró que, hasta el momento, Salta no ha conseguido muchas cosas con la administración nacional libertaria.
“La verdad que no hemos conseguido muchas cosas con el Presidente, nosotros estamos reclamando y tenemos visiones distintas, pero eso no implica que no seamos respetuosos y gestores”, indicó el funcionario, e insistió: “Si me preguntas si es un buen socio, no, no es un bueno socio ahora, pero estamos gestionando”.
En tanto, describió que por la Ley de Bosques, Nación de le debe a Salta 32.500 millones de pesos, mientras que por obras del ENOSA la cifra es de 12.500 millones.
“La Provincia iba a ir pagando los certificados de obra y Nación iba a ir devolviendo. En el Alteo El Limón, por otro lado, habíamos arreglado de palabra con Nación y el monto es 5.400 millones de pesos”, señaló.
Asimismo, Dib Ashur advirtió que en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) la deuda con Salta asciende a 31.800 millones de pesos, mientras que la deuda en transferencias no automáticas – donde entran fondos para comedores, incentivo docente, pacientes oncológicos, entre otros – el monto es de 99.000 millones.
“Hay que tener en cuenta también que con la caída de la actividad económica perdimos 66.000 millones, es decir, este año los salteños hemos dejado de percibir más de 200.000 millones de pesos”, precisó el Ministro.
Finalmente, el funcionario se refirió al plan de Nación para saldar deudas con las Provincias y adelantó que será un régimen de compensación de deudas.
“Creo que vamos a salir beneficiados. Siempre hemos pagado nuestras deudas. Vamos a ver qué conceptos les reclaman a las Provincias y qué se le reclama a la Nación. Entendemos la aspiración de Nación de llegar al equilibrio fiscal – Salta tiene 5 años de equilibrio fiscal – pero se deben pagar los fondos, lo que corresponde por ley es así. Compartimos la mirada de equilibrio, pero lo que es de los salteños es de los salteños”, concluyó Dib Ashur.
Te puede interesar
Cambio de tendencia en las tasas de plazos fijos, post elecciones
Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.
Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA
AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Calificadora de EEUU subió la nota crediticia del Banco Nación a “AAA”
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad
Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.
Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.