La salud de Jorge Lanata muestra buenas señales y esperanza a su familia
Aunque el cuadro general del periodista continúa siendo crítico, su recuperación avanza; las últimas novedades de su estado.
La salud de Jorge Lanata mantiene, desde hace más de cuatro meses, en vilo a la sociedad. Y si bien su cuadro sigue siendo crítico, preocupa y requiere de atención y cuidados especiales, presentó durante las últimas horas algunas leves mejorías que le trajeron alivio a su familia y allegados.
Según pudo saber LA NACIÓN, durante el día de ayer y hoy el periodista y conductor del ciclo radial Lanata sin filtro, estuvo bastante tiempo despierto y conectado con el entorno: quienes lo visitan y lo acompañan le hablan y él reacciona con risas cuando la situación lo amerita. Además, pasó toda la tarde del martes sin asistencia respiratoria. De todas maneras, su estado general es delicado y los avances se miden en un “día a día”.
Estas novedades se suman a las que trascendieron el viernes pasado: ese día se supo que Lanata estaba sin sedación desde hacía una semana y ya podía sentarse. Además, ya habían probado sacarle la asistencia respiratoria y la reacción había sido buena. “Por suerte va re bien, los médicos están contentos”, aseguró en ese momento una de las personas de máxima confianza del periodista.
Ese día también se conoció que había sido sometido a un nuevo procedimiento, una intervención de poco riesgo, a tal punto que fue realizada en la misma habitación de la terapia intensiva en la que está el conductor de Radio Mitre. Según pudo saber LA NACIÓN, le colocaron una válvula ileocecal, una estructura anatómica que sirve para evitar que el contenido del intestino grueso pase al intestino delgado. También le colocaron una sonda nasogástrica, lo que le permitió por momentos respirar por sus propios medios.
Cabe señalar que desde hace 15 días el Hospital Italiano, donde Lanata se encuentra internado, no emite un parte médico oficial: el último lleva la fecha del 17 de octubre.
Lanata está internado desde el 14 de junio, cuando llegó al Hospital Italiano con el objetivo de someterse a un estudio de rutina. En medio del procedimiento, el periodista sufrió una complicación y fue trasladado a la terapia intensiva del centro de salud, donde estuvo los siguientes tres meses. Luego de algunos días en el centro de rehabilitación Santa Catalina, su cuadro se volvió a complicar.
El conductor de PPT volvió al Hospital Italiano en septiembre, cuando sufrió una neumonía y un cuadro febril, siempre con recuperaciones paulatinas. Sin embargo, en los últimos 20 días la situación empeoró drásticamente y debió ingresar cuatro veces al quirófano como consecuencia de una isquemia intestinal: le sacaron 70 centímetros del órgano y recién el miércoles 16 de octubre los profesionales del centro médico pudieron volver a unir su intestino.
Te puede interesar
Jimmy Fallon se burló de los aranceles de Trump con una canción “educativa”
"Trump anunció aranceles sobre el aluminio, el acero y varios otros artículos que se le ocurrieron en medio del discurso", dijo el conductor de 'The Tonight Show'.
Solo el 1% de la fortuna de Bill Gates será para sus hijos: “No sería bueno para ellos”
El patrimonio neto de Gates no dejó de crecer desde 2008, y según el índice de multimillonarios de Bloomberg, a sus 69 años tiene un patrimonio de 162.000 millones de dólares.
Las compras online y el botón de arrepentimiento: qué es y cómo funciona
El abogado Napoleón Gambetta explicó que, para las compras online, el derecho al arrepentimiento permite a los compradores devolver productos dentro de los 10 días sin necesidad de una razón específica.
Murió Douglas Vinci, a los 72 años
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Nintendo Switch 2: cuándo llega a Argentina y cuánto costará
Con mejoras técnicas y nuevas funciones, la última consola portátil busca afianzar su liderazgo en el mercado, destacando su apuesta por el juego online.
5 canciones de rock sobre la Guerra de Malvinas
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.