La Municipalidad dará atención veterinaria de por vida a perros adultos que sean adoptados
Los perros de más de 10 años significan el 50% de la población del centro de adopciones y necesitan un hogar donde pasar “sus años dorados”.
Para fomentar la adopción de perros mayores de 10 años, la Municipalidad lanza una nueva iniciativa: quienes hagan parte de su familia a alguno de los “viejitos” alojados en el Centro “Matías Nicolás Mansilla”, tendrán asegurada la cobertura veterinaria.
“Los perros ancianos significan el 50% de la población total del centro de adopciones y, esta iniciativa surge porque la gente no los adopta pensando en que van a gastar plata en su atención veterinaria” aseguró por Aries el director del Centro de Adopciones de la Municipalidad de Salta, Pablo Díaz.
Entonces, “se les brindará una atención veterinaria clásica de por vida, lo que abarca tratamiento médicos, cirugías de baja y mediana complejidad, de forma totalmente gratuita” sostuvo.
Cabe destacar que estos perros son más calmados y requieren menos supervisión, a diferencia de un cachorro. Además, darles un hogar es darles la oportunidad de vivir sus últimos años de vida en un ambiente tranquilo, alejados del maltrato del que fueron rescatados.
Las adopciones se dan a buen ritmo, explicó el director y “el problema es que hay mucho abandono y falta mucha concientización. Ninguna razón es buena para abandonar y, si tienen un problema, todo se puede hablar y buscar en conjunto una solución. Tenemos 54 perros y 30 son ancianos, estamos casi al límite”.
El centro de Adopciones se encuentra en Villa Palacios, en Gato y Mancha y los requisitos para adoptar son:
- DNI
- Boleta de servicio
- Firmar un acta acuerdo para el seguimiento socioambiental de los perros para ver su adaptación a la nueva familia.
Te puede interesar
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.