El Gobierno oficializó un bono de 70 mil pesos para jubilados
El bono se otorgará a aquellos cuyo ingreso total no supere el haber mínimo previsional garantizado.
El Gobierno nacional anunció hoy la implementación de un bono extraordinario de hasta 70.000 pesos para jubilados y pensionados, que se pagará en noviembre de 2024. Esta medida tiene como objetivo aliviar el impacto de la inflación en los ingresos de los sectores más vulnerables.
El bono estará disponible para quienes reciban prestaciones contributivas a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), así como para beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas. Según el Decreto 965/2024, podrán acceder a este bono aquellos cuyos ingresos no excedan el haber mínimo previsional garantizado. Para quienes superen esta cifra, el monto del bono se ajustará a un límite específico.
La normativa establece que el bono será no remunerativo, lo que significa que no estará sujeto a descuentos ni se considerará para otros cálculos. La ANSES tendrá la responsabilidad de implementar las medidas necesarias para asegurar una correcta gestión y garantizar que los beneficiarios reciban el apoyo de manera oportuna.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de acciones destinadas a proteger el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de elevada inflación y fluctuación del índice de precios, mientras el Gobierno busca ajustar mensualmente las jubilaciones de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor del INDEC.
Te puede interesar
Otra muerte por hantavirus mantiene en alerta a la Patagonia
Es el tercer deceso reportado por la enfermedad viral que transmiten los roedores. Los anteriores fueron en Bariloche y San Martín de los Andes. En todos los casos hay investigaciones epidemiológicas para determinar el foco de contagio.
Semana Santa: se multiplica el éxodo argentino a Chile
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera hacia el país trasandino.
Riesgos del Trabajo: proyectan más de 130 mil juicios en 2025
Se alcanzaría la cifra récord de 132.100 nuevos juicios, de acuerdo a estadísticas que elabora la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART).
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.