Inician procedimiento sancionatorio a Aguas del Norte por alta presencia de cianobacterias en el Itiyuro
En Ente Regulador activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos, a partir de un informe emitido por el Laboratorio de Calidad del Agua, dependiente de la UNSa, detectó la presencia de cianobacterias en altas cantidades en el sistema del Dique Itiyuro que se traduce en una mala calidad del servicio y consecuentemente una potencialidad tóxica del elemento vital.
Por ello, el Organismo activó los protocolos correspondientes para evitar afectaciones en la normal prestación del servicio.
En primer término, se ordenó a la prestadora que en 24 horas debe informar a los usuarios que el servicio se encuentra comprometido sobre las restricciones del uso del agua y la potencialidad tóxica de la misma.
Por otra parte, se inició un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (PAS) contra de Aguas del Norte por incumplimientos basados en falta de información, desobediencia de órdenes regulatorias que limitan la captación de agua del Dique El Limón y negligencia operativa en el tratamiento de la calidad del agua en el Departamento San Martín.
Adicionalmente, se comunicó el estado de situación a las dependencias públicas para que, según su ámbito de aplicación, actúen en forma preventiva para evitar consecuencias o afectaciones en la población abastecida por el sistema Itiyuro.
Te puede interesar
Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas
El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.
Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.