Política Por: Ivana Chañi30/10/2024

Interna en el PJ: “Quintela va a revindicar el peronismo del interior”

El vicepresidente del PJ en Salta destacó la figura del gobernador de La Rioja en medio de la disputa por la conducción contra la Cristina Kirchner.

En diálogo con Aries, el vicepresidente del Partido Justicialista en Salta, Gastón Galíndez, se refirió a la interna por la conducción nacional y que enfrenta al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela y la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.

En su análisis, Galíndez se remontó hace 35 años cuando se dio la interna entre Antonio Cafiero y  Carlos Saúl Menem, por ese entonces un ignoto militante.

La candidatura de Quintela, según Galíndez, nace de una demanda por más representación del interior en el PJ, históricamente liderado por figuras de Buenos Aires. “La discusión siempre pasa por la provincia o la ciudad de Buenos Aires”, señaló, destacando que Quintela representa una voz de las provincias, apoyado por referentes como Salta y Jujuy. Para Galíndez, la figura de Quintela es una respuesta a quienes buscan un PJ más federal, con propuestas que reflejen las necesidades de las provincias. “Quintela va a revindicar el peronismo del interior”, defendió.

“Empezamos a formar en el interior las juntas promotoras; en mi caso encabezo la Junta Promotora Ricardo Quintela presidente en Salta”, afirmó Galíndez, al considerar que este movimiento es una oportunidad de cambio y renovación en el partido, en línea con la consigna de Cristina Fernández de “agarrar el bastón de mariscal”.

 “Nosotros queremos ser esa propuesta, ese faro justicialista de mirada de la gente”, concluyó.

Te puede interesar

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.