Echaron a la funcionaria que compró la cafetera de dos millones de pesos
Así lo comunicó el vocero presidencial luego que se destapara el escándalo en el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
La compra de una cafetera por casi $2 millones de pesos en el Ministerio de Capital Humano provocó repudios de la oposición y, por ello, la ministra Sandra Pettovello tomó una contundente decisión.
Con fecha del martes 29 de octubre, la ministra le pidió la renuncia a la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia de la Nación, Constanza Cassino, quien dejará el cargo a partir del 31 de octubre del corriente.
En sus redes sociales, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que la renuncia fue pedida por la titular de la cartera de Capital Humano, ex Desarrollo Social, una vez conocida la noticia.
Te puede interesar
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.