Política Por: Ivana Chañi30/10/2024

Echaron a la funcionaria que compró la cafetera de dos millones de pesos

Así lo comunicó el vocero presidencial luego que se destapara el escándalo en el ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

La compra de una cafetera por casi $2 millones de pesos en el Ministerio de Capital Humano provocó repudios de la oposición y, por ello, la ministra Sandra Pettovello tomó una contundente decisión.

Con fecha del martes 29 de octubre, la ministra le pidió la renuncia a la subsecretaria de Gestión Administrativa de la Secretaría de Niñez y Familia de la Nación, Constanza Cassino, quien dejará el cargo a partir del 31 de octubre del corriente.

En sus redes sociales, el vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó que la renuncia fue pedida por la titular de la cartera de Capital Humano, ex Desarrollo Social, una vez conocida la noticia.

Te puede interesar

Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.

Discapacidad: la Provincia auditará el área en el norte salteño

El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.

Pensiones por discapacidad: Senadores buscan que Nación extienda los plazos

Los legisladores salteños solicitaron a sus pares en el Congreso nacional que aboguen por extender los plazos para completar los pasos de la auditoría que impulsa el Gobierno nacional.

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.