Salta Por: Agustina Tolaba30/10/2024

Advierten por las construcciones clandestinas en el Interior

“El Colegio acercó herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no fue escuchado” alertó el presidente del colegio de Arquitecto.

“La gente no toma conciencia y debe saber que, a la hora de iniciar una obra, ya sea de reformas o desde cero, es necesario que sea supervisada por un profesional. En el interior hay mucha clandestinidad y hasta que no pase una tragedia, no van a parar” remarcó por Aries el presidente del colegio de Arquitectos, Gustavo Giachero.

En ese sentido, Giachero alertó que “es muy poca la documentación que se exige a la hora de construir y el poder de policía no se ejerce. Desde el Colegio acercamos herramientas a los municipios para que controlen esas situaciones pero no somos escuchados”.

En caso de que un hecho como el de Villa Gesell ocurriera en Salta, “el municipio va a ser el responsable por no haber controlado y evitado esa construcción clandestina”.

Tragedia en Villa Gesell: En Salta destacan los controles en las construcciones

“No está comprobado que pasó en Gesell pero puede que dentro de la obra se haya tocado algo o realizado alguna refacción que haya provocado que colapse. Esto ya se vio, cuando un edificio de gran porte cayó en Miami” y, ciertamente, el municipio de Villa Gesell informó que se estaban realizando obras en el hotel "sin la debida autorización". A pesar de que los propietarios habían sido intimados, continuaron con modificaciones ilegales en la estructura, especialmente en la parte trasera del edificio.

El comunicado oficial menciona que, aunque no se conocen todos los detalles del incidente, "hay evidencia de que se había alterado la estructura de manera irregular".

Por esta razón, Giachero vuelve a remarcar la importancia de contratar un profesional matriculado, que realice bien el trabajo desde un principio y no abaratar costos con algo tan vital.

Te puede interesar

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.