Salta Por: Ivana Chañi29/10/2024

El jefe de la Policía a favor de los exámenes psicológicos anuales

El proyecto de ley de autoría del diputado Germán Rallé será tratado en la sesión de hoy.

Este martes en sesión ordinaria Diputados tratará el proyecto de ley que ordena estudios psicológicos anuales a los policías, independientemente de su rango. “Lo que se busca en primer término es agregar como requisito para el otorgamiento de ascensos, demostrar que se presentan condiciones psicológicas para obtenerlo, más allá de los otros requerimientos actualmente vigentes”, se fundamenta.

En la previa, en la comisión de Seguridad, el jefe de Policía, Diego Bustos, fue invitado por legisladores, y en diálogo con Aries, sentó  su postura, y si  bien dijo que ya se viene haciendo para los ascensos, consideró “correcto” extenderlo a todo el personal policial. “Esto es un progreso”, declaró.

Asimismo sobre las licencias anuales dijo que se hará un diagrama para que los efectivos las tomen de manera obligatoria ya que, hasta ahora, son a pedido y a voluntad.

Por su parte, el autor del proyecto de Ley, el diputado por General Güemes, Germán Rallé, también por Aries, explicó sobre el motivo de la reunión y la disposición del Jefe de Policía y su equipo sobre la reforma parcial de la carta orgánica de la fuerza provincial.

“Los puntos de inflexión que se habló en la reunión es el agotamiento y la fatiga que sufren a lo largo de su carrera policial y su desgaste psicológico, anímico y emocional – social y familiar –“, señaló. En tal sentido, planteó que muchas veces hay traslados que los alejan de su vínculo familiar por más de tres o cuatro meses.

“Es una forma de fortalecer y detectar situaciones que a lo mejor el personal no las muestra y una persona que está violentada en su psiquis tiene un arma”, advirtió Rallé.  

Respecto a los análisis, el legislador explicó que se busca firmar convenio con las obras sociales y el IPS pueda dar la cobertura.

En caso si el análisis determina que no es apto psicológicamente para la función, Rallé explicó que la misma carta orgánica establece medidas preventivas y queda “desafectado” hasta que pueda demostrar que “ha vuelto a un equilibrio mental psicológico”, cerró.

 

Te puede interesar

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.